A 7 años del matrimonio igualitario, se casaron más de 16 mil parejas en Argentina

La prioridad es ahora la lucha contra la discriminación y el respeto por la diversidad de género, dijeron desde la Comunidad Homosexual Argentina. La cifra de las parejas corresponde a los Registros Civiles.

País15/07/2017
Matrimonio igualitario

Hace siete años el Congreso de la Nación sancionó la ley de Matrimonio Igualitario, y desde el 15 de julio de 2010 a esta parte se casaron en Argentina más de 16 mil parejas, de acuerdo a estadísticas de los Registros Civiles. La cifra indica un total de más de 16.200 uniones civiles entre parejas homosexuales.

La ley 26.618 constó de una modificación en varias secciones del Código Civil. El artículo 172 reemplazó la definición de matrimonio entre "hombre y mujer" por "contrayentes" y se agregó: "El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de diferente sexo".

Desde la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) señalaron la gratificación por esas cifras, siendo Argentina el primer país de América Latina y el Caribe en aprobar la ley de matrimonio con personas del mismo sexo biológico.

"Celebramos el activismo que desde la CHA llevamos adelante en nuestros 33 años de lucha, porque le pusimos el cuerpo, el nombre y el trabajo para conquistar nuestros derechos y promover una democracia inclusiva, respetuosa de la diversidad. Hoy más que nunca 'somos familias' (ese es el nombre de una de las campañas que realizan a nivel nacional), y vamos por más derechos, siempre", dijo Pedro Paradiso a la prensa.

 

Te puede interesar
Lo más visto