La escuela rural que “fabricó” un robot tendrá internet satelital

Los alumnos de la escuela Niñas de Ahyauoma, de Estancia de Guadalupe, participarán en octubre por segundo año consecutivo en la Feria de Ciencia y Tecnología.

Córdoba16/08/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
WhatsApp Image 2019-08-16 at 10.01.51 AM
Alumnos y alumnas de la escuela Niñas de Ahyauoma, ubicada en el paraje rural Estancia de Guadalupe.Foto: Prensa de Córdoba

En Estancia de Guadalupe, una pequeña comuna del noroeste cordobés localizada a 235 kilómetros de la capital provincial, los alumnos de la escuela Niñas de Ahyauoma –anexo Ipem 109- se preparan para participar por segundo año consecutivo en la Feria de Ciencia y Tecnología, que se concretará en octubre.

El establecimiento educativo del departamento Minas contará con internet en los próximos días y gracias ello, sus alumnos podrán avanzar con el proyecto con el que fueron reconocidos en la última Feria de Ciencias.

Los chicos y chicas llevarán un robot para mostrar ante sus pares de toda la provincia. Es un proyecto en el que vienen trabajando desde hace un tiempo.

El gobernador Juan Schiaretti, quien este jueves visitó la localidad, estuvo con integrantes de la comunidad educativa. En ese contacto, interiorizaron al mandatario sobre el proyecto que exhibirán en pocos meses y hablaron de lo importante que será contar con un acceso a la red.

El mandatario compartió que la escuela tendrá el servicio de internet satelital en los próximos días: “Este año vamos a tener Internet en todas las escuelas del territorio provincial, para que estos chicos que han probado capacidad, talento y voluntad de progreso puedan seguir desarrollándose".

La conectividad pasa a ser otro derecho humano fundamental en el mundo que estamos viviendo, de allí la importancia que llegue a localidades como Estancia de Guadalupe, que están en el interior del interior”, puntualizó Schiaretti.

El plan Conectividad Córdoba permitirá a esta escuela acceder a Internet. En Minas, el departamento al que pertenece Estancia de Guadalupe, el programa ya conectó 25 establecimientos y otros 16 tendrán el servicio antes de noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto