Miguel del Sel: “La risa tiene que ser parte de nuestra vida cotidiana”

Midachi regresa a Córdoba con su espectáculo “35 años” con funciones el 16 de mayo en Plaza de la Música y los días 17 y 18 de agosto en el teatro Holiday de Carlos Paz. Previo al show, Miguel dialogó con La Nueva Mañana.

Cultura13/08/2019Gabriela YalangozianGabriela Yalangozian
midachi
"La risa tiene que ser parte de nuestra vida cotidiana y acompañarte, porque si no es imposible afrontar el día a día", asegura Miguel del Sel. Foto: gentileza.

Con una gira nacional e internacional, que involucra a toda la Argentina, como así también a Uruguay, Paraguay, Colombia, EEUU, el trío Midachi regresa este fin de semana a Córdoba para realizar funciones el viernes 16 de agosto en la Plaza de la Música y el sábado 17 y domingo 18 en el teatro Holiday de Villa Carlos Paz.

Luego de siete años, el trío volvió a reunirse en 2016 primero con Midachi Kindom y ahora con una nueva superproducción que lleva ya más de 300.000 entradas vendidas con funciones a lleno total. El show que sigue batiendo todos los récords de taquilla consolidando el gran fenómeno de humor que lograron Miguel, Dady y Chino a lo largo de estos 35 años.

En su show, cuyas entradas están a la venta en Eden y Autoentrada, desde $500, “Midachi” propone un paseo por una galería de personajes desopilantes y figuras del espectáculo nacional e internacional incluyendo a sus personajes populares como la Tota, Pochola , Chino Sensación, Chiribin, Mercedes Sosa, además de Marco Antonio Solís, Shakira, Carlos Vives, los Palmeras, entre muchos otros.

“El espectáculo se llama ‘ Midachi 35 años’ aunque en realidad como trío ya cumplimos el pasado 16 de julio 36 años. Estamos más viejos, pero le seguimos metiendo el cuerpo a la exigencia que tenemos en el escenario con la misma polenta y corazón de siempre”, expresó a La Nueva Mañana, Miguel del Sel.

“Debemos ser de los pocos humoristas que saltan, se tiran al piso, cantan en vivo y hacemos de todo para que la gente se ría y la pase bien. El desgaste físico es importante. Por eso en estos tiempos estamos haciendo una función en cada localidad, salvo que explote un sábado y agregamos una segunda”, aclaró.

“Hemos demostrado que con 36 años de carrera uno aprende, la experiencia sirve y estamos muy cancheros a la hora se saber dar el remate, de provocar la carcajada y cómo hacer para que la gente que nos viene a ver la pase muy bien”, contó.

La historia de Midachi sin dudas muestra un camino que no muchos grupos artísticos lograron: tres santafecinos que conquistan primero Córdoba y Rosario y luego llegan a Buenos Aires convirtiéndose en éxito nacional. A lo largo de esos 36 años pasaron por dos separaciones sin embargo nunca hubo un show de despedida y hace tres años volvieron a encontrarse para volver juntos al escenario con Midachi Kindom. Desde entonces, no pararon de hacer shows.

WhatsApp Image 2019-08-07 at 12.20.30

Para Miguel, el secreto del éxito y, en especial, la permanencia en el medio estuvo en que cada uno, en forma individual, logró hacer distintas cosas a la par de Midachi, las que a la vez sirvieron para hacer crecer al trío y cada vez que retornaban juntos al escenario, lo hicieran con más energía.

“Yo volví de Paraná de abril de 2016, donde fui embajador y es increíble porque desde entones no paramos y cada espectáculo es un éxito, más allá de la crisis que hay y que ha bajado en general la venta de entradas a los teatros. Nos va muy bien, vemos la felicidad de la gente en cada show al vernos y creo que eso ocurre por la conjunción de varias cosas. Creo que muchos vuelven a vernos ya como abuelos, junto a sus hijos y nietos. También hay muchos pibes nos descubrieron por las redes. Y otros vienen al teatro porque deben pensar que nos ven ahora o no nos ven más porque ya estamos viejos”, dice entre risas Miguel.

Aunque destaca el éxito del espectáculo, tras su paso por la política, Del Sel no deja de señalar su deseo de que “a la gente le vaya bien y que la situación del país vaya mejor y se termine eta angustia de una vez”.

-  ¿Cómo lograron congeniar luego de tantos años con Dady Brieva y sobrellevar sus distintas preferencias políticas? 

- Porque la política no te tiene que hacer pelear. Podés discutir, pensar distinto, votar por un líder u otro, pero eso no te tiene que hacerte pelear con nadie, sobre todo cuando estás en este rubro donde uno hace reír a la gente. Es así, aunque siempre dije que el humor y la política están muy ligados. Un humorista te puede hacer reír y un político también te puede dar felicidad si hace las cosas bien: si hace obra pública, escuelas, da trabajo y le soluciona la vida de los abuelos.

Por supuesto yo tengo el pensamiento marcado que los corruptos te llevan al infierno, pero por ahí hay gente que no le importa y quiere confiar. Pero yo tengo mis principios y valores, y creo en una sociedad que trabaje, que estudie, que se respete, que sea honesta.

Hay muchas cosas que reclamarle a la política, pero sabemos que los políticos surgen de la misma sociedad en la que todos convivimos. Algún día todo cambiará. En mi caso, siempre estaré en contra de los ladrones y no les voy a creer. por más que hoy me hablen desde otro lugar. 

- ¿Te arrepentiste de tu paso de la política?

No. Yo intenté y a la política le aporté mi frescura, mi honestidad, ayudé, casi fui gobernador fui diputado. De hecho, fui el único diputado en la Argentina que renuncié para hacer campaña como gobernador. Todos piden licencia. Dejé ahí un ejemplo sobre cómo creo que hay que hacer política. Fui embajador y me fue bárbaro, trabajando y aprendiendo. Cuando te apasionás y hacés las cosas de corazón, te va a ir bien en cualquier oficio que emprendas. 

- ¿Creés que hoy desde el escenario y como artista cumplís también una función social?

Sí, creo que cumplimos una función social. La risa tiene que ser parte de nuestra vida cotidiana y acompañarte, porque si no es imposible afrontar el día a día, con el trabajo, el estudio, las enfermedades, las preocupaciones, la plata. La vida sería bastante incómoda sin la risa, Es una de estas pequeñas ‘aspirinas’ junto al amor, la esperanza o el hacer cosas por los demás. Hay muchas cosas que te llenan el alma y que ayudan a sobrellevar lo cotidiano que es bravo.

Como artistas somos ese puente entre la risa y la gente. Y es fantástico. Vemos en cada show la gente la pasa bien, y nosotros siempre dejamos un porcentaje de improvisación arriba del escenario para divertirnos nosotros también. Eso es fundamental para que no se haga una rutina. Por eso seguimos vigentes y juntos, y por eso provocamos la carcajada y el aplauso.

- ¿Están planeando volver a hacer temporada en Carlos Paz este verano?

Ojalá podamos estar este verano en Carlos Paz. Estamos hablando y si nos ponemos de acuerdo con el empresario teatral, lo haremos. Ojalá porque Carlos Paz nos vio nacer como Midachi y le tenemos un cariño muy especial. Es una ciudad a la que llega gente de otras provincias que no llegan a Mar del Plata y sabemos que nos puede ir muy bien.

Hace dos años hicimos temporada en Mar del Plata y este año íbamos a estar en Carlos Paz, pero al final no se dio. Ojalá podamos concretar eso y luego tomar un descanso que nos permita pensar en el próximo espectáculo de Midachi.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto