
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Empatan 0 a 0 en el primer tiempo.
La iniciativa establece que los condenados por delitos de corrupción no podrán ser candidatos durante las elecciones.
Política06/08/2019Un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes un dictamen que establece que los condenados por delitos de corrupción no podrán ser candidatos durante las elecciones.
De obtener sanción definitiva, la iniciativa conocida como “Ficha Limpia” no entrará en vigencia en el proceso electoral de este año. En la actualidad hay 14 proyectos presentados sobre Ficha Limpia en Diputados y una campaña pública de ONG´s que presentaron 255 mil firmas en favor del tema, a través de la plataforma Change.org.
El dictamen que pasó a la firma el oficialismo prohíbe a los condenados en segunda instancia por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, ser candidatos o precandidatos.
A su vez, el texto incluye a los condenados por exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, encubrimiento, fraude en perjuicio de la administración pública y delitos contra la seguridad de la Nación.
Al comienzo del plenario, el titular de la Comisión, Pablo Tonelli (PRO), recordó que la propuesta había sido dictaminada favorablemente en el 2017, aunque luego no hubo acuerdo para tratarlo en el recinto. “Hoy en día alguien procesado por un delito doloso, aún con una condena de primera o segunda instancia, puede ser diputado o senador o aspirar a ser presidente”, recordó Tonelli.
El titular de la comisión de Justicia, Diego Mestre (UCR), dijo que el oficialismo “está dispuesto a debatir un tema que es una demanda de la sociedad”. “La idoneidad trae consigo la integridad, no podemos permitir que personas condenadas por la corrupción puedan ser precandidatos o candidatos”, añadió.
Por su parte, la diputada Silvia Lospennato (PRO), autora de uno de los proyectos, indicó que el centro del debate ronda en torno a “qué tipo de delitos se tienen en cuenta y en qué parte del proceso se considera que se debe aplicar”. Asimismo, explicó que su texto incorpora un nuevo requisito para las pre-candidaturas y la creación de un registro de inhabilitados en el Poder Judicial. “El propósito es la lucha contra la corrupción y se emparenta con las convenciones a las que está suscripta la Argentina”, explicó Lospennato. “Es indubitable el paraguas que nos da la Constitución, podemos incluir todos los delitos contra la administración pública”, añadió.
En tanto, la diputada Graciela Camaño (Consenso Federal) fue crítica con el momento de discusión del proyecto. “Si efectivamente queremos luchar contra la corrupción tenemos tiempo de sobra. Hagámoslo en los tiempos que corresponden, no a días de un proceso electoral”, sostuvo. “Lo que estamos haciendo es la máxima expresión de la hipocresía política”, criticó Camaño.
Desde el kirchnerismo, la diputada María Emilia Soria (FpV-PJ) también se opuso a avanzar con el dictamen, remarcando que debería alcanzar a los condenados con sentencia firme. “Lamento que muchos se olviden de principios elementales de la Constitución, el proyecto le baja considerablemente el precio al principio de inocencia”, manifestó.
La iniciativa quedó en condiciones de ser tratada ahora en el recinto, aunque en ningún caso regirá para las elecciones de este año.
Noticia relacionada
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Empatan 0 a 0 en el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.