Presentaron informe del programa Escuelas Libres de Violencias de Género

El Conicet presentó el informe. En las escuelas cordobesas aumentó la capacidad para identificar casos de violencia de género.

Córdoba01/08/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Escuela libres de violencia de género @educacionCBA
El programa alcanzó a 2.100 docentes y directivos de 725 escuelas de Capital, 7 institutos de formación docente y de 282 municipios y comunas.Foto: Twitter (@educacionCBA)

El Ministerio de Educación y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba, recibieron en la tarde del jueves un informe de monitoreo de Escuelas Libres de Violencias de Género.

El programa busca brindar herramientas a los docentes para que puedan prevenir y ayudar a erradicar este flagelo en las escuelas de la provincia.

Durante el evento, la secretaria de Educación provincial, Delia Provinciali, destacó la función de la escuela: “Es sustancial que haga una tarea de prevención y promoción, ya que es la institución que puede equilibrar las tensiones que se producen en los cambios de paradigma”.

El estudio, solicitado por las carteras provinciales y elaborado por el Conicet, concluyó que en las escuelas cordobesas aumentó la capacidad para identificar casos de violencia de género dentro y fuera de las aulas. El programa alcanzó a 2.100 docentes y directivos de 725 escuelas de Capital, 7 institutos de formación docente y de 282 municipios y comunas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto