Un ícono celeste que continúa

Guillermo Farré no es un futbolista más en la historia de Belgrano. Continuará ligado a la institución un semestre más. En base a sacrificio y equilibrio, se fue transformando en un referente. Y pasó a la eternidad con su histórico gol del ascenso del 2011.

Deportes 05/07/2017 Marcos Villalobo
farre5

chapa_ed_impresa_01

“La esfera, móvil en el extremo de un largo hilo sujeto de la bóveda del coro, describía sus amplias oscilaciones con isócrona majestad”.
(Umberto Eco - Il pendolo de Foucault – 1988)

Diez años en un club, no es una cifra “normal” en estos tiempos. No es para cualquiera. El contexto actual del fútbol argentino no es propicio para que un futbolista supere esa cifra. Y Guillermo Farré lo logrará. Un ícono del club de Alberdi que supo pasar por malas y muy buenas. Tendrá seis meses más para poder despedirse de los hinchas como merece.
Farré el 7 de agosto cumplirá una década en Belgrano. Se fue de a poco ganando un lugar hasta convertirse en capitán del equipo. En base a sacrificio y equilibrio, se fue transformando en un referente. Y pasó a la eternidad con su histórico gol del ascenso del 2011 en el Monumental ante River. Tiene 327 partidos con la casaca celeste y atravesó distintas épocas en el club. La mayoría en un gran nivel. Sin embargo, la temporada que concluyó fue, quizás, la más floja en su producción, acorde al nivel que mostró el equipo. Por eso, semejante nombre en la historia del club no merecía irse con esa imagen.
Un referente necesario que el club tendrá para ir forjando a los emergentes. Un líder positivo que puede aportar dentro y fuera de la cancha. Farré continuará en el club, con una misión nada fácil, pero no le escapa.

• Le hizo goles a Talleres, River y Boca.

Sobreponerse

“Gran parte de mi vida transcurrió en Belgrano y vi pasar de todo. Cosas buenas y malas. Lo más importante fue compartir vestuario con chicos que habían visto el Belgrano de antes, como Juan Carlos Olave y Gastón Turus, que transmitían lo que era la época donde no tenían ropa ni lugar donde entrenar. Tuve la suerte de nutrirme de la historia de Belgrano. Llegué a un Belgrano ordenado, pero con la necesidad de conseguir cosas. Me integré en un segundo plano, como una alternativa, aunque siempre trabajé para ser importante”, supo contarle a este cronista Farré en una charla allá por marzo, donde confesó: “No estaba preparado para la crítica” en referencia a los cuestionamientos que tuvo que escuchar esta temporada.
Sigue Farré en Belgrano. Sigue el ícono. No se quería ir con esa imagen. Trabajó mucho para ser reconocido por los hinchas, y lo logró. Por eso, ahora tiene tiempo, tal vez los últimos, para confirmar lo que él quiere. “Debo sobreponerme con mis ideales y mi profesionalismo”. Farré, un ícono que continuará otra temporada en Belgrano.

26
de junio de 2011, en el Monumental de Núñez, convirtió el gol del ascenso de Belgrano. Un gol que recorrió el planeta y lo felicitó hasta Diego Maradona.

18
de agosto de 2007 debutó en Belgrano. Fue ante Chacarita en Alberdi.

• Llegó a Belgrano proveniente de Central Córdoba de Rosario, donde debutó el 15 de marzo de 2003, un día antes de su cumpleaños 22.

327
partidos con la camiseta de Belgrano. Sólo lo superan en el club Olave y Artime.

Ante la CAI, en marzo de 2009, por la B Nacional, fue el primer partido donde Farré fue capitán del Pirata.

21
partidos jugados en la última temporada del equipo de Alberdi

...

Tapa Edición Impresa

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto