Policía Ambiental logró interceptar en la ruta a cazadores furtivos

En numerosos controles realizados en rutas de la provincia, principalmente durante el fin de semana, se secuestraron productos de caza, armamentos y animales. Entre ellos, perdices chicas y algunas aves protegidas.

Córdoba04/07/2017
cazadores furtivos policía ambiental

En los últimos días, principalmente durante el fin de semana, la Dirección de Policía Ambiental, realizó intensos controles en las rutas que atraviesan la provincia y se detectaron numerosos casos de cazadores furtivos.

Uno de los puestos de control se instaló en cercanías de la localidad Del Campillo, en la intersección de la ruta nacional N° 35 con la ruta provincial N° 27, y allí se requisó un vehículo en el que viajaban cuatro sujetos oriundos de San Marcos Sud y que habían estado cazando en el Corredor del Caldén.

En los controles, se pudo comprobar que adentro del vehículo transportaban armas, tres aves heridas y productos de caza. Los individuos no contaban con la licencia para cazar por lo que se procedió al secuestro de cuatro escopetas, 12 perdices chicas, 16 perdices coloradas -es una especie protegida-, 16 perdices montaraz, cartuchos varios, dos perdiceras, tres linternas, una pistola, cuchillos y tres calancate heridos.

Por otro lado, se realizó un control dinámico de ruta entre las localidades de San José de la Dormida, Santa Elena, Sebastián Elcano y Las Arrias. Según detalló el director de la Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, fueron cuatro los controles con resultado positivo donde se secuestraron productos de caza, armamentos. “En total se secuestraron una carabina con 44 municiones, dos escopetas con 25 municiones y 15 perdices chicas”, puntualizó Rinaudo.

Últimas noticias
Discapacidad en emergencia (gentileza) 4

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Redacción La NUEVA Mañana
País03/07/2025

Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.

Te puede interesar
Lo más visto