La precandidata del Frente de Todos Zaida Charafedin realizó una recorrida por Alta Córdoba

El sábado por la tarde la precandida a diputada nacional recorrió Alta Córdoba donde dialogó con las vecinas y los vecinos del barrio.

Política14/07/2019
Zaida Charafedin foto gentileza
"Se necesita un Presidente dispuesto a no ser preso de las recetas del neoliberalismo y del FMI", aseveró la precandidata. Foto: gentileza.

El sábado por la tarde, la precandidata a diputada nacional Zaida Charafedin del Frente de Todos recorrió Alta Córdoba donde dialogó con las vecinas y los vecinos del barrio.

En la ocasión, Charafedin expresó que el frente encabezado por la fórmula de Alberto Fernández-Cristina Fernández "es la única posibilidad, ante esta economía agresiva que ha provocado el macrismo, de sacar de la pobreza y de la falta de trabajo a las argentinas y argentinos".

"Es lamentable que a (al gobernador Juan) Schiaretti le de lo mismo votar por un presidente que empobrece al pueblo y a las y los trabajadores ,o una alternativa que saque al pueblo de esta triste y dolorosa realidad. Impulsar la boleta corta con el argumento de que se necesitan diputados que defiendan a Córdoba es una mentira ,ya sabemos cómo los diputados de Juan han votado: permanentemente a favor de las políticas de ajuste de Macri", dijo la precandidata.

"Se necesita un Presidente dispuesto a no ser preso de las recetas del neoliberalismo y del FMI y Alberto Fernández ,es ese presidente que Argentina necesita, junto a Cristina pondrán de pie al país", sostuvo.

"Esta lista expresa una diversidad de sectores castigados por las políticas del macrismo, por tales las Pymes, por eso a nuestro Frente para precandidato a diputado nacional está encabezado por Eduardo Fernández, que proviene del sector y es un defensor inclaudicable de las pequeñas y medianas empresas. También expresa a la militancia organizada que está dispuesta a incidir en el presente político sin tutela", dijo.

"Necesitamos diálogo entre todos los actores para sacar al país del desorden que nos deja Macri y un Estado presente que subordine la economía a una política de recuperación del poder adquisitivo del salario y contra toda privatización de las empresas del Estado", culminó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto