
Ante la amenaza de 50 mil despidos, ATE anunció una nueva huelga el 9 y 10 de abril
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
El lateral cordobés tuvo su primera aventura en la Selección y más allá de que arrancó de titular y perdió su lugar, destaca el aprendizaje: "Siempre voy a estar a disposición del equipo".
Deportes 08/07/2019Federico Jelic - Enviado especial desde Río de Janeiro
Renzo Saravia tuvo su primera Copa América con sensaciones dispares, pero con el aprendizaje y la experiencia como bandera fundamental. Ya con el DT Lionel Scaloni logró una regular convocatoria con la Selección Argentina en cada fecha FIFA, buscó consolidarlo en el máximo torneo sudamericano y a pesar de que queda la sensación de que fue perdiendo terreno, lo mismo dejó una impresión positiva, sobre todo en esfuerzo y predisposición.
"Me tocó jugar por primera vez un torneo internacional con esta camiseta y es un orgullo enorme, estoy contento con lo vivido. Este grupo merecía más, nos queda esa espina pero no tengo dudas que vamos a seguir mejorando", confesó el ex Belgrano y Las Palmas a la salida de estadio Arena Do Corinthians de Sao Paulo.
Siempre sonriente y tímido a la vez, el lateral derecho que ahora vestirá la camiseta de Porto de Portugal, el cordobés no le esquivó a la consulta sobre cómo arrancó jugando en el torneo y perdió su lugar a manos de Juan Foyth. "Es una gran experiencia la que hice y nos pasaron cosas raras. Este equipo fue creciendo de menor a mayor y podía estar tranquilamente en la final. Me tocó empezar jugando, fui titular, después alterné, pero siempre voy a estar a disposición y a lo que el equipo necesite. El DT sabe que voy a estar siempre al servicio".
Para cerrar, Saravia reflexionó sobre su momento: "Es circunstancial todo, que uno juegue o no, se lo tiene que ganar en cada partido o entrenamiento. Me vuelvo con muchos conocimientos, con un aprendizaje importante, voy sumando minutos de juego y espero volver a tener mi oportunidad. Es un sueño vestir la camiseta de la Selección Argentina. Disfruté la experiencia y ahora voy por otra posibilidad".
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Un bebé nació en la localidad de Las Heras con complicaciones y fue derivado a un hospital en Caleta Olivia donde sufrió un paro cardíaco y tras el intento de reanimación fue declarado muerto, en la provincia de Santa Cruz.
El Presidente reiteró que el préstamo será por 20.000 millones de dólares y sostuvo "la deuda va a bajar después de esto". Restó importancia a la volatilidad de los mercados y dijo que no era por razones económicas. "Hubo un intento de golpe", denunció y acusó al peronismo.
Fue 4 a 1 con una actuación descollante del seleccionado nacional por la 14a fecha de Eliminatorias. Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone los goles de la Albiceleste. Cunha descontó para la Verdeamarela.
En la altura, Bolivia y Uruguay empataron 0 a 0, por lo que en la previa del partido contra Brasil, la selección de Lionel Scaloni consiguió de manera anticipada el pase al torneo que en 2026 se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
El encuentro de la decimocuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas será en el estadio Monumental desde las 21 con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas Noguera y contará con la televisación de DSports, TyC Sports y Telefe.
El tenista argentino Francisco Cerúndolo (23°) consiguió un gran triunfo ante el estadounidense Tommy Paul (12°), para avanzar a los octavos de final del Masters 1000 de Miami, donde se medirá este martes con el noruego Casper Ruud.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
Dos semanas después de la represión desatada por el Gobierno, en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, y frente a un Congreso vallado y fuertemente custodiado, jubilados exigían una mejora sustancial en sus haberes.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.