
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El ex arquero de la Selección de Perú, el argentino Ramón Quiroga, habló de su infancia en Cordoba, saludó a Dertycia, ponderó a Menotti y sueña con el batacazo del país incaico en la final de la Copa América 2019.
Deportes 07/07/2019Federico Jelic - Enviado especial desde Río de Janeiro
"¿Sos cordobés? Mi padre tenía un terreno en La Calera, me pasaba todo el verano allí cuando era chico". La persona en cuestión es Ramón Quiroga, arquero argentino nacionalizado peruano que atajó en los mundiales del '78 y'82, hoy un importante comentarista de fútbol, de los más escuchados. Los peruanos se saludan con él, le piden fotos y hasta firma autógrafos en las inmediaciones del Maracaná, en la previa de la final de la Copa América Brasil 2019.
"Mi padre iba a la zona de La Calera a buscar cal a los hornos de la zona. Esos tres meses en las vacaciones me dejaban ahí, y cuando empezaban las clases nos volvíamos a Rosario, la pasamos hermoso", relata Quiroga, quien siguió hablando de Córdoba y también del ex delantero de Instituto, Oscar Dertycia. "Tenemos el mejor recuerdo los peruanos de Córdoba. El gol de (Teófilo) Cubilla, las victorias a Escocia y ante Irán, dejamos huella y la gente lo reconoce. Reccuerdo la avenida Cárcano que te dejaba en el Chateau Carreras. Conozco Córdoba como la palma de mi mano. Por cierto ¿Sigue Dertycia dirigiendo en el Mario Kempes?". Ante la respuesta de que ahora es vocal, comentó. "Era un monstruo, me tocó dirigirlo en Perú, en Copsol, buen gente y tremendo delantero, muy fuerte la verdad, mandale saludos".
"Hoy Perú va por el Maracanazo"-agrega sin que le pregunten- ¿Por qué no puede ser? ¿Quién le impide soñar a este equipo de Gareca? El trabajo de Gareca es espectacular".
A la hora de referirse a Argentina y su nuevo proceso, destacó: "Es tiempo del cambio de fortalecer los jóvenes con Messi. Esta el "Flaco" Menotti ahí, así que si me estás escuchando flaco querido, yo sé que vos podés cambiar todo. Lo estuvo siguiendo de cerca, yo hice la hinchada a Argentina".
Sobre las sospechas del arreglo del 6-0 de Perú ante Argentina, de jugar a menos, Quiroga contestó: "Ya me cansé de decirlo. Perú estaba eliminado, no jugaba por nada y Argentina nos pasó por arriba. Estábamos dolidos con la eliminación. Destruidos. Además, si la gente desconfiara tanto y sospechara, ¿por qué me vienen a pedir fotos?"
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.