
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El ente regulador sostiene que se incrementaron los casos pero no fue una situación masiva. Ocurrió entre diciembre y mayor, y comenzó a regularizarse.
Córdoba26/06/2019El Ente Regulador de Servicios Públicos confirmó que entre diciembre de 2018 y mayo de 2019 se incrementaron los reclamos en esa entidad de usuarios de Epec que denunciaban no estar recibiendo las facturas por el consumo de energía eléctrica.
Voceros del Ersep aseveraron a La Nueva Mañana, que la situación tendió a regularizarse en los últimos dos meses. “Notamos el incremento de usuarios que nos contaban que no habían recibido hasta tres facturas. Luego del reclamo, cuando las recibieron, les vino con períodos de vencimiento que no superan los 30 o 40 días y no se sumó el consumo de los 90 días sin factura”, precisaron.
Ersep se le solicitó un informe a Epec “para conocer los motivos de esta irregularidad, que si bien sumó varios casos, no fue una situación generalizada o masiva. Estamos a la espera de respuesta”.
Según trascendió, los motivos de las demoras por parte de Epec sería una readecuación en la distribución de las boletas y que se está trabajando en un nuevo formato de circuitos para la lectura, que deriva en el cambio de tiempos para la facturación.
El Sindicato de Luz y Fuerza, en tanto, también señalaron que se recibieron distintos tipos de reclamos por partes de los usuarios: "Por un lado, nos dicen que no reciben las facturas; por el otro que las boletas tienen un valor incorrecto de lectura; también que les cortaron el servicio por deuda, aún teniendo el sistema de débito automático y sin intimación previa; y por último, es constante la queja por el elevado costo de la factura", explicó a La Nueva Mañana, Dante Maldonado.
El sindicato atribuye el inconveniente al cambio de autoridades y la tercerización de las lecturas de los medidores, la gestión del centro de cómputos y de la gestión contable.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.