
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
El diputado por Córdoba consideró que las intimidaciones "no son un chiste, sino un delito". También pidió eliminar las Paso.
Política25/06/2019El diputado nacional por Córdoba, Diego Mestre, presentó en la Cámara baja una iniciativa de ley para endurecer las penas para actos de intimidación pública y amenazas anónimas, "un hecho que se repite de manera seguida y son dirigidas tanto a personas como instituciones y no son un chiste, sino un delito", sostuvo Mestre en un comunicado.
Para el legislador, "sus daños se potencian cuando son dirigidas contra lugares que son particularmente importantes y sus penas deberían ser proporcionalmente rigurosas”. Por esas consideraciones presentó la modificación del agravamiento de penas para delitos de intimidación pública.
El delito de la intimidación pública consiste en "conductas capaces de generar o infundir temor público, con el peligro de promover tumultos o desordenes sociales y por ende debe ser sancionado con mayor intensidad, para ello se eleva el mínimo y el máximo a quienes realicen actos intimidatorios y que tengan como finalidad afectar el funcionamiento de instituciones básicas que regulan la vida en sociedad", indicó.
"Este tipo de intimidaciones no pueden ser equiparadas a cualquier otra, menos aún a simples amenazas que nuestro código también prevé, puesto que por su gravedad e injusticia resultan excepcionalmente dañinas. Además, los procedimientos para desactivar o verificar las posibles consecuencias de los actos intimidatorios resultan complejos y extremadamente onerosos", sostuvo el diputado.
"Es tiempo de legislar pensando, no tan solo en las consecuencias psíquicas, sino también en el costo de estas situaciones. No hay razón de que el ciudadano pague con su angustia y sus impuestos estos delitos”, expresó el diputado Mestre.
Al respecto, pidió endurecer las penas estableciendo prisión de entre 2 a 6 años a quienes "para infundir temor público o suscitar tumultos o desórdenes, hiciere señales,diere voz de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común, o empleara otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos".
"Cuando para ello se emplearen explosivos, agresivos químicos o materiales afines, siempre que el hecho no constituya delito contra la seguridad pública, la pena será de prisión de 3 a 10 años", señala su proyecto.
Por otro lado, Mestre instó este martes a sus pares de la Cámara Baja a eliminar las próximas primarias que tendrán lugar este año a nivel nacional y sostuvo acerca de las Paso: "Son un útil y democrático mecanismo para la elección de candidatos dentro los partidos. Sin embargo su existencia carece de sentido (por su fin y su costo) en supuestos casos donde existan acuerdos y más aún ante un contexto de dificultad económica como el que estamos atravesando".
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.