
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
La referente de Madres de Plaza de Mayo dijo que hay que "exigir justicia a cualquier gobierno que venga" y pidió dejar de lado el "partidismo político".
Córdoba08/06/2019Este sábado estuvo en Córdoba la referente de Madres de Plaza de Mayo Nora Cortiñas. Visitó primero el ex Centro Clandestino de Detención y actual Espacio para la Memoria “La Perla”, por el Encuentro Federal Intersindical de Derechos Humanos. También dio una charla en la presentación del libro "Escritos desobedientes", un trabajo realizado por el Colectivo Historias Desobedientes en la sede del Sindicato Luz y Fuerza Córdoba.
Cortiñas dijo en La Perla: "En el drama de los bebes sacados del lado de sus madres tuvo que haber una parte importante de la Iglesia Católica argentina involucrada, que sirvió de puente para entregar a esos bebes. Y no lo hacían ingenuamente. Estos crímenes, como pueblo, no los podemos perdonar".
Y agregó: "Tenemos que exigir a cualquier gobierno que venga, que haya justicia y verdad, porque no se puede vivir con la duda, la sospecha y la incertidumbre sobre qué pasó con nuestros seres querido. Cuando se acerquen las elecciones nos vamos a manifestar en ese sentido".
"Este país tiene que estar libre de impunidad. No nos podemos tropezar en la calle con un genocida. Hay mucho para hacer". Y pidió que no se haga "partidismo político". "Cada uno tiene su corazón y es libre de creer en quien quiera, pero no nos pueden separar porque perdemos la fuerza", dijo en un video publicado por el Colectivo Más Democracia.
El Encuentro Federal Intersindical de Derechos Humanos que se realizó en La Perla se enmarca en el aniversario 50 del Cordobazo, fue organizado por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba que nuclea, en un “foro sindical”, a distintos gremios de la provincia que se encuentran en distintas centrales sindicales, pero que conforman un espacio que busca fortalecer los derechos de trabajadoras y trabajadores.
La jornada comenzó a las 9 y se extendió hasta las 18 horas, con distintas comisiones de discusión y de trabajo, centradas en los ejes de Memoria, Verdad y Justicia; género; juventudes; y trabajo como Derecho Humano.
Además de Cortiñas, estuvo presente Horacio Pietragalla (diputado Nacional y nieto recuperado).
Posteriormente, Nora Cortiñas brindó una charla en el marco de la presentación del libro "Escritos desobedientes", un trabajo realizado por el Colectivo Historias Desobedientes, organización integrada por hijos, hijas y familiares de los genocidas que luchan por Memoria, Verdad y Justicia.
El encuentro se llevó a cabo en la Sala Agustín Tosco, de la sede del sindicato Luz y Fuerza.
"Norita" nació el 22 de marzo de 1930. Es psicóloga y co fundadora de Madres de Plaza de Mayo y posteriormente Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Su hijo Carlos Gustavo Cortiñas, militante del Partido Peronista en la Villa 31, fue detenido-desaparecido en Buenos Aires el 15 de abril de 1977 por miembros de las fuerzas armadas, cuando trabajaba en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.