
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El intérprete rompió un récord nacional con la obra ‘La señora presidenta’, en cartelera durante más de dos décadas.
Cultura11/10/2016Gonzalo Vega, actor mexicano cuya trayectoria fue ampliamente reconocida en América Latina, falleció hoy a los 69 años de edad, según confirmaron al diario "El Universal" de México sus hijas, las también actrices Zuria Vega y Marimar Vega.
Hijo de padre español y madre mexicana, Gonzalo Vega en un principio estudió filosofía y letras en la UNAM, pero descubrió su inclinación por el teatro y abandonó sus estudios para estudiar actuación en el Centro Universitario de Teatro.
Inició su carrera actoral en el año de 1968 en la obra "La ronda de la hechizada", escrita por el dramaturgo Hugo Argüelles. Debutó en el cine en 1969 en la película "Las pirañas aman en cuaresma". En 1986 protagonizó junto a Diana Bracho la telenovela "Cuna de lobos", por la que ganó reconocimiento en Hispanoamérica.
En aquella telenovela, una de las más recordadas producciones de Televisa, Gonzalo Vega le dio vida a Jose Carlos Larios Creel, uno de los hijos de la malvada Catalina Creel Vda. de Larios (María Rubio). Aquel rol le valió el premio TV y Novelas al Mejor Actor. En 1988, Lagos otuvo el Premio Ariel a la mejor Actuación Masculina con la película "Lo que importa es vivir".
En su faceta teatral protagonizó por mucho tiempo la obra "La señora presidenta". Se retiró de los escenarios en el año 2010 por enfermedad.
En 2012 su salud mejoró notablemente y actuó en el papel principal de la exitosa película "Nosotros los nobles", que hizo historia en los cines mexicanos como una de las producciones nacionales más taquilleras de todos los tiempos. Ese fue su último trabajo recordado.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.