Rita Segato: “La mujer no tiene libertad para circular en el espacio público"

A días de realizarse una nueva marcha bajo la consigan de #NiUnaMenos, la antropóloga argentina y especialista en estudios de género, pasó por la UNC para participar de un seminario. Aquí algunas de sus reflexiones.

Córdoba01/06/2017
image_large
Rita Segato es una antropóloga argentina, especialista en género.Foto: gentileza UnCiencia

Rita Laura Segato es una antropóloga argentina, especialista en estudios de género en las comunidades latinoamericanas.

Su trabajo ayuda a analizar la situación de la mujer en la región, y comprender qué está pasando en torno al recrudecimiento de la violencia machista.

La intelectual visitó hace unos días la Universidad Nacional de Córdoba para participar del seminario-taller “Mujeres y sociedad. [In] justicias territoriales”,  y ese marco brindó una entrevista al portal UnCiencia, en la que analizó la violencia de género en los ámbitos académicos y en el contexto más amplio de las ciudades.

Respecto a la violencia de género en los claustros, Segato señaló que "allí dónde menos sospecharíamos, donde supuestamente trabaja la gente más ilustrada y formada, está presente la violencia machista. Allí los hombres también son víctimas de un mandato, de la obligación de una obediencia a un comportamiento masculino. El aula universitaria es el lugar del gozo autoritario del profesor. Lo he visto con mis colegas. Y es un gozo miserable, donde cada uno construye su pequeño reinado. Empieza por ahí, es una pedagogía del autoritarismo".

Por otro lado, se refirió a la posibilidad de que la UNC otorgue licencia a las mujeres que sufren violencia de género: "Es necesario abrir luchas en todos los frentes. Las normativas ayudan, pero más que nada, sirven para nombrar los problemas. Si adoptás una norma de ese tipo, estás afirmando que existe el problema. Eso ya es un logro, pero nunca es suficiente. El trabajo se lleva a cabo de otra forma y en otro lugar. Debe darse principalmente en la sociedad y en los medios de comunicación, que son centrales".

Para Segato, las ciudades se presentan como territorios hostiles para las mujeres, difíciles de transitar, donde la vida corre peligro. Una violencia urbana que trasciende la ciudad, y se conecta con  su historia y el modo en que fue concebida, con el concepto de ciudadanía y de participación en el espacio público.

“Siempre digo que el Estado tiene un ADN patriarcal –apunta. Por lo tanto, lo público tiene ese ADN patriarcal”. Quizás por ello desconfía del Estado y las instituciones, y pone el acento en la lucha y las reivindicaciones de las organizaciones sociales y los movimientos feministas. “Nunca hubo más leyes ni más instituciones que ahora, y sin embargo, estamos cada vez peor”, asegura.

Para Segato, "las mujeres no somos dueñas de lo público, no somos exactamente ciudadanas. En Latinoamérica, no somos exactamente personas. Tenemos que hacer una serie de adaptaciones, de operaciones de travestismo, para simular una participación en el espacio público y en la institucionalidad".

Según la antropóloga "estamos viviendo en un espacio muy semejante al de los fundamentalismos islámicos, donde la mujer no tiene libertad de circular en el espacio público. Desde hace algún tiempo, un año exactamente, tengo la sensación de que un tipo de fundamentalismo cristiano y monoteísta está siendo introducido en nuestras sociedades".

Y especifica que "desde Estados Unidos hasta la Argentina hay, además, una escena presidencial común que emerge, la escena mujer perro faldero, mujer caniche de exposición. Eso no era así hasta hace muy poco. Y no es casual".

Últimas noticias
Te puede interesar
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Lo más visto