
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Desde el Gobierno informaron que se ampliaron los montos económicos a otorgar. Habrá 83 estímulos, que significan un presupuesto de $4.327.000.
Cultura20/05/2019A partir del 20 de mayo podrán conocerse las bases para la recepción y posterior selección de los proyectos de grupos de teatro y danza, grupos de teatro vocacional o comunitario y salas independientes a los que se apoyará económicamente.
Además, este año, se destaca el apoyo al Circuito de las Artes Escénicas que se destinará para gastos de movilidad de los grupos que posean obra con proyección de gira.
La convocatoria 2019 amplió y diversificó el programa, tratando de abarcar la totalidad de los aspectos involucrados en la producción artística del teatro y la danza independientes. También se ampliaron los montos económicos haciendo un total de 83 premios, estímulos y apoyos a otorgar, que significan un presupuesto de $4.327.000.
Cada una de estas convocatorias cuenta con jurados convocados en base a sus calidades profesionales, trayectorias y conocimientos en los temas que tratan y que son esos jurados los que seleccionan los proyectos en base a ciertos criterios que se especificarán en cada una de las bases.
Premios a la Creación y Producción Teatral Independiente
Se premiarán con $52.000 hasta 18 proyectos de producción teatral (12 proyectos dirigidos a público adulto y hasta seis dirigidos al público infanto-juvenil) para grupos de teatro y/o elencos independientes de Córdoba, que acrediten una trayectoria y residencia permanente no menor de tres años y dos puestas en escena en su haber. Los plazos de inscripción se efectuarán desde el 20 de mayo hasta el 5 de agosto inclusive.
Premios a la Creación y Producción de Danza Contemporánea y/o Danza Teatro Independiente
Se premiarán con $52.000 hasta 6 proyectos de producción de Danza contemporánea o Danza Teatro, para grupos o elencos independientes de Córdoba, que acrediten una trayectoria y residencia permanente no menor de 3 años y dos puestas en escena en su haber. La inscripción de los proyectos se efectuará desde el 20 de mayo hasta el 5 de agosto inclusive.
Nuevas miradas
Programa destinado a estimular la actividad teatral de grupos de teatro vocacional o comunitario y grupos teatrales o de la danza contemporánea o danza teatro emergentes de la Provincia. Serán seleccionados hasta 20 proyectos de estreno de espectáculo, circulación de obra o asistencia técnica que recibirán un monto de $ 27.000 cada uno. La inscripción de proyectos se realizará desde 20 mayo hasta el 22 de julio inclusive.
Escena Córdoba 2019
Este programa otorgará dos apoyos económicos de $100.000 cada uno a directores teatrales con trayectoria y residencia en la Provincia de Córdoba que presenten proyectos de puesta en escena de obras locales o de habla hispana. La inscripción de postulantes quedará abierta desde el 20 de mayo hasta el 12 de agosto.
Fomento a la Infraestructura de Salas de Teatro Independiente
Se otorgarán en total 25 apoyos económicos de $70.000 destinados a la compra de equipamiento técnico o mejoras en la infraestructura para salas de teatro independientes de la Provincia de Córdoba que tengan como actividad principal la producción, promoción y difusión del arte teatral independiente. La inscripción de postulantes quedará abierta desde el 27 de mayo hasta el 2 de agosto inclusive.
Circuito Provincial de las Artes Escénicas
Se otorgarán hasta 12 apoyos económicos de $30.000 cada uno para gastos de movilidad a grupos de Teatro o Danza contemporánea, Danza o Teatro o grupos concertados con una trayectoria artística de 2 años como mínimo, que posean obra estrenada con proyección de circulación o gira. Los plazos de inscripción se efectuarán del 27 de mayo hasta el 15 de julio.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.