La Policía Ambiental liberó a un cóndor andino en las Altas Cumbres

El ave se rehabilitó en el predio de Tatú Carreta y fue liberado en su hábitat, tras ser rescatado en enero en Mina Clavero, cuando apareció en el patio de una vivienda.

Córdoba03/05/2019
liberación cóndor juvenil by prensa sec de ambiente
El cóndor fue liberado en la zona de las Altas Cumbres.Foto: prensa Policía Ambiental.

En el marco de las actividades programadas para celebrar el Día del Animal, la Dirección de Policía Ambiental realizó la liberación de un cóndor andino (Vulturgryphus) en las Altas Cumbres.

El ave fue rescatada en el mes de enero en Mina Clavero, cuando apareció en patio de una vivienda y el guardaparque de Pampa de Achala dio aviso para que recupere el animal.

El cóndor ingresó con signos de debilidad marcada y bajo peso, tenía casi cuatro kilogramos por debajo de lo normal, quizás la falta de alimentación o su inexperiencia para volar por ser un ejemplar juvenil, hicieron que se cayera en el patio de la vivienda.

Los inspectores de Policía Ambiental acudieron al rescate y lo trasladaron al zoológico semiabierto Tatú Carreta para su análisis clínico y sanitario. Los estudios determinaron que no se encontraba alguna causa traumática o toxicológica por lo que comenzó el proceso de rehabilitación.

liberación cóndor juvenil 2 by prensa sec de ambiente
Foto: prensa Policía Ambiental

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático elaboró un jaulón para rehabilitación de aves rapaces. En la recuperación, además, participaron docentes y alumnos de la Universidad Católica de Córdoba, en el marco del Proyecto de Conservación de Recursos Zoogenéticos.

“Este evento es gratificante para el espíritu, producto  de un trabajo conjunto de varias instituciones”, declaró el secretario de Ambiente y Cambio Climático, Javier Britch, tras la liberación del animal, recuperando su peso, 11 kilogramos y presenta una recuperación completa con ejercicios de vuelo realizados, por ello fue liberado en la zona de las Altas Cumbres.

liberación cóndor juvenil 3 by prensa sec de ambiente
Foto: prensa Policía Ambiental

En otro momento, Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental expresó: “Es muy emocionante este momento, que fue posible gracias el esfuerzo de muchas instituciones que participaron en la recuperación del ejemplar. Insistimos a la población denunciar cualquier actividad contra la fauna”.

Para realizar una denuncia en materia hídrico-ambiental en la provincia de Córdoba, se puede hablar con la Dirección de Policía Ambiental:

Teléfonos: (0351) 432-1286/ 0800-777-0220

E-mail: [email protected]

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto