
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Se trata de Jorge Rafael Mir, de 38 años de edad, quien fue visto por última cuando viajo desde Córdoba a dicha ciudad para visitar a su familia.
Córdoba02/05/2019El 24 de marzo pasado Jorge Rafael Mir, de 38 años de edad, viajó desde la ciudad de Córdoba a Villa María para visitar a su familia. Ese día fue la última que alguien lo vio con vida. Desde allí nada se sabe del hombre, que es intensamente buscado por la Policía.
Semanas atrás, la fiscal Silvia Maldonado, a cargo de la investigación, informó que solicitó ayuda a la policía internacional, Interpol.
En tanto, y de acuerdo a lo publicado por Villa María Vivo, este miércoles 1° de mayo, se realizó un rastrillaje sobre las inmediaciones de barrio San Martín y Bello Horizonte, en la ciudad del sur cordobés.
El operativo involucró a efectivos, móviles y perros de rastreo. Según se indicó, efectuaron entrevistas y relevamientos de las cámaras de seguridad municipales y privadas. Sin embargo, confirmaron que el operativo no arrojó resultados positivos.
También, desde la Policía y la fiscalía, se comunicaron con autoridades migratorias a fines de confirmar si Mir salió del país. La respuesta desde Migraciones fue negativa: no existen registros que acrediten una salida. Sin embargo, la Policía sostuvo que no se descarta que haya salido de la Argentina por alguna vía convencional.
Su pareja, y madre de su hijo, Gabriela López, dialogó con los medios. “Quiero creer que tiene un golpe en la cabeza y que está perdido”, dijo la mujer a la que le contaron que lo vieron en medio de una pelea callejera.
Según la información que recabó la familia, Jorge fue golpeado por un grupo de personas en diferentes zonas de la ciudad. Algunos testigos habrían dicho que lo vieron en un boliche, luego en un after donde habría participado de un hecho que pudo haber generado una discusión.
Una de las pruebas que maneja la Justicia es que fue visto por última vez en la intersección de las calles Seppey y bulevar Vélez Sárfield. Las pertenencias del hombre quedaron en la vivienda de su madre y su celular habría sido robado.
La última vez que fue visto, Mir llevaba una remera oscura negra o bordo, pantalón de jeans tipo chupín de color negro, zapatillas tipo botitas de color blanco y negro y una gorra color negro o bordó. Según información policial, es de contextura física robusto, tez blanca, cabello color rubio oscuro, largo con colita. Posee tatuajes de tipo oriental en brazos, piernas, pecho y abdomen.
Cualquier persona que tenga información, se solicita ponerse en contacto con la Policía.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.