
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El músico deberá declarar en una causa que involucra a un chofer que terminó preso por narcotráfico.
Cultura13/04/2019Cuando Charly García parecía ya claramente retirado de las páginas policiales de los diarios, una información volvió a colocarlo entre las crónicas turbias de los medios. El músico deberá declarar en una causa en la que quedó imputado por "lesiones culposas, encubrimiento y falsa denuncia".
El hecho ocurrió en octubre de 2017, cuando un hombre que oficiaba de chofer suyo manejaba un coche con el que atropelló dos personas. El artista no estaba en el vehículo al momento del accidente, sin embargo, deberá presentarse a indagatoria para testificar.
"En el 2017 hubo un accidente donde una persona que manejaba un auto de Charly García choca a una moto y le genera lesiones a dos personas que iban en esa moto", describió el caso el abogado Rafael Cúneo Libarona, quien representa a Charly, en diálogo con FM Delta.
"Charly no estaba en el vehículo. Se hacen las pericias de rigor, mandan al SAME a las personas lesionadas, son internadas en el hospital, mayormente con lesiones graves las dos personas que iban en la moto", completó el mediático letrado, que además puntualizó que "quien conducía el auto de Charly García es un hombre de nacionalidad peruana, llamado Johnny Yin Huaraca al que no se le toman mayores datos. Se lo deja rápidamente en libertad".
Según Libarona, el músico realizó la denuncia tres meses después, sin saber que este accidente había ocurrido. "Recibe una multa y no sabía ni que tenía el auto; lo había olvidado porque estuvo mucho tiempo internado desde el período 2008/2016", argumentó.
"El peruano hoy está prófugo y no se presentó a la Justicia para declarar (...) Al momento de la aprehensión donde sucede el hecho, no le toman mayores datos al peruano, lo dejan ir en libertad. Ya había sido procesado por narcotráfico. Dos días después de ese hecho, fue condenado a cuatro años de prisión", dijo también.
"Charly García es citado a prestar declaración indagatoria por delito de lesiones, que no cometió porque no manejaba el auto; por delito de encubrimiento, que tampoco cometió porque no conocía a Johnny Yin Huaraca ni a tampoco a los otros peruanos que estaban en el auto; y falsa denuncia que tampoco la cometió porque él no sabía que existía este episodio paralelamente a su versión (...) Nos citaron a indagatoria, vamos a ir a dar explicaciones y pedir sobreseimiento", completó Cuneo Libarona.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.