Nobel de Economía para Bengt Holmström y Oliver Hart

El Banco de Suecia les concede el galardón más prestigioso de las ciencias económicas por su aportación a las 'Teorías de los Contratos'.

Mundo10/10/2016
nobel

El Banco de Suecia concedió el premio Nobel de Economía 2016 a Oliver Hart y Bengt Holmström, por su aportación a la Teoría de los Contratos, que analiza cómo se elabora la contratación y sus diversos efectos, sobre todo en el mundo de la empresa.

Por ejemplo, estudia si los profesores o funcionarios de prisiones deben tener retribuciones fijas o variables. Y desarrolla teorías sobre cómo fijar la retribución de los directivos de una empresa, sobre todo sus sueldos variables o bonus, de forma que se beneficie a los accionistas y se cree un mayor valor a medio y largo plazo.

Holmström, de 67 años, nació en Helsinki (Finlandia) y es profesor de la Universidad de Harvard. Hart, de 68 años, es originario de Londres (Reino Unido) y trabaja como profesor de la Massachusetts Institute of Technology. Los dos economistas han desarrollado su carrera académica en Estados Unidos, y la Academia sueca señaló que la decisión de galardonarlos responde a "su contribución a la teoría de los contratos". En especial, subrayó la importancia de las herramientas teóricas creadas por ambos a la hora de comprender las repercusiones de los acuerdos laborales, las retribuciones de las compañías e instituciones y los riesgos potenciales en el diseño de los contratos.

El Nobel de Economía es un galardón instituido en 1968 por este banco central sueco y dotado con 10 millones de coronas suecas, aproximadamente un millón de euros. El año pasado se concedió a Angus Deaton, catedrático de microeconomía de la Universidad de Princeton, por su análisis de los patrones del consumo, la pobreza y el bienestar. 

Te puede interesar
Lo más visto