La Provincia firmó un acuerdo con la UNC y UCC para la formación de anestesiólogos

El gobernador Juan Schiaretti sostuvo que la falta de especialistas en Córdoba provocó "la carterización de la actividad por parte de la Asociación de Anestesistas". "Esto es inaceptable", afirmó.

Córdoba10/05/2017 Redacción La Nueva Mañana
schiaretti
Foto: Juan Schiaretti, Gobernador de Córdoba"Debemos terminar con las extorsiones", dijo.

Este miércoles, el Gobierno de la Provincia de Córdoba anunció la creación del Programa de Residencias Médicas de Anestesiología que se implementará en colaboración conjunta con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Católica de Córdoba (UCC).

En este sentido, el gobernador Juan Schiaretti sostuvo que la falta de especialistas en Córdoba provocó "el monopolio de la actividad por parte de la Asociación de Anestesistas".

Asimismo, Schiaretti aseguró que "los especialistas extorsionan a los cordobeses con la fijación de sus tarifas privadas". "Esto es inaceptable", agregó.

Por su parte, el decano de Ciencias Médicas (UNC), Marcelo Yorio, quien señaló además que se trata de un “trabajo conjunto con la Provincia en la formación de recueros humanos. En este caso, para la especialidad de postgrado, pero en particular se hace porque la facultad no tenía la especialidad de anestesia y nosotros vamos a brindar apoyo en la formación de anestesistas en la Facultad de Ciencias Médicas”. 

“Al Programa de Residencias Médicas podrá acceder cualquier habitante de la República Argentina de cualquier facultad y con aquellos que tenemos convenio”, dijo Yorio.

El Programa exigirá el planeamiento que corresponde “para poder acceder al título máximo de especialista para poder ejercer en la provincia, en la Argentina y en los países con convenio”.

El programa de formación estará integrado por módulos que se desarrollarán a lo largo de cuatro años.

Últimas noticias
palestinos asesinados por israel

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo03/07/2025

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua. Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, comentó a Xinhua que el ataque israelí contra la escuela causó la muerte a 13 personas, incluidos niños y mujeres, y dejó varios heridos.

Te puede interesar
Lo más visto