Tucumán: ordenan que Lucía no figure como progenitora en el Registro Civil

Una jueza consideró que la recién nacida no puede ser reconocida como hija de la niña violada debido a que ella "expresó su voluntad de interrumpir legalmente esa gestación forzada”.

País28/03/2019
Hospital del Este Tucuman - Foto SIPROSA
Según la Jueza de familia, la niña no debe ser inscripta en el Registro Civil como hija de Lucía, ya que ella “no tuvo vocación de maternar".Foto: Archivo

La jueza de familia de Tucumán, Valeria Brand, ordenó este miércoles que la niña nacida producto de la césarea forzada que se le realizó a Lucía, violada por la pareja de su abuela a sus 11 años, no sea inscripta en el Registro Civil como hija de la menor, ya que ella “no tuvo vocación de maternar”.

Si bien se mantuvo tan sólo diez días con vida en el centro en el que se realizó la intervención, la niña aparece en los registros con “el nombre de pila que le puso el personal del Hospital Eva Perón y el apellido de Lucía (nombre ficticio para resguardar su identidad)", explicó la jueza, quien agregó que los documentos no deberían guardar ningún tipo de relación con su progenitora debido a que ésta “no tuvo voluntad procreacional ni vocación de maternar”.

“Fue una niña con un embarazo no deseado, producto de un abuso sexual que expresó su voluntad de interrumpir legalmente esa gestación forzada”, reconoció en declaraciones al diario PáginaI12, la jueza Brand.

Valería Brand destaca en su decisión que “debe tenerse a Lucía como una persona gestante sin voluntad procreacional, carente de toda intención de maternar por lo cual la inscripción del eventual nacimiento de esa neonata no puede ni debe reflejar otra circunstancia distinta”.

Según señala la magistrada, el artículo 65 del Código Civil y Comercial "establece que cuando se trata de niños sin filiación determinada, deben ser anotados por el oficial del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas con un apellido común".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto