Ley Micaela: la UNC implementará la capacitación en género

Por votación unánime, el Consejo Superior aprobó la iniciativa el martes. La fundamentación se encuadra en la denominada "Ley Micaela" aprobada por el Congreso Nacional.

Córdoba - Universidad27/03/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Consejo Superior
La norma establece la capacitación obligatoria en temáticas de géneros y violencias contra las mujeres. Foto: Twitter (@Patr_Altamirano)

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba aprobó en la sesión del martes la capacitación obligatoria en temáticas de géneros y violencias contra las mujeres para todo el personal docente, no docente y funcionarios de la misma.

La fundamentación del proyecto, que fue presentado por la decana de la Facultad de Psicología, Patricia Altamirano, se encuadra en la disposición aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados como “Ley Micaela” de Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. El objetivo principal de las capacitaciones será potenciar la transformación cultural necesaria en el ámbito universitario para promover la igualdad de derechos y la erradicación de las violencias de género.

La votación fue unánime. En mayor detalle, la reglamentación establece un plazo máximo de un año para la realización de la capacitación obligatoria. Y sugiere la incorporación de quienes sean ayudantes alumnos y alumnas, como así también a adscriptos y adscriptas a las capacitaciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto