
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El próximo 11 de mayo se presentará un espectáculo que rinde homenaje a la reina de la salsa a cargo de LATiNjam y con artistas invitados.
Cultura04/05/2017El próximo 11 de mayo en Cocina de Culturas LATiNjam de Córdoba presenta un espectáculo que rinde homenaje a la reina de la salsa, Celia Cruz.
Con sus grandes éxitos se recordará a una de las referentes y artistas más importantes que dio la música caribeña: Celia Cruz, cantante cubana intérprete de son, guaguancó, rumba, guaracha, bolero y salsa, quien construyo su carrera en desde Cuba y hacia todos los continentes del mundo.
Con un formato de banda permanente LATiNjam de Córdoba e invitados se unen para revivir los éxitos más destacados y recordar a la gran Celia en una cena show con espacio para bailar y así recordarla como se lo merece: de fiesta!!
El show se realizará el jueves 11 de mayo a las 22 en Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491). El precio del bono espectáculo sera de 130 pesos (Anticipadas 100 pesos). Reservas al teléfono 4862689
Cabe recordar que la LATiNjam de Córdoba son Martin Barroso en piano, Emilio Pasquini en bajo, Lucas Millicay en percusión y Diego Tercel en percusión. Los invitados especiales serán Lorena "La Negra" Gomez, Lucre Ortiz y Ana Rodriguez en voz, Agustín Basualdo en trompeta y Colo Giménez en saxo.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.