El socio de Belgrano sigue apostando al proyecto Pérez

Más allá que será Jorge Franceschi el encargado de conducir los destinos del club hasta 2020, queda en claro que el hincha se inclinó por los aciertos institucionales de los 12 años del expresidente por encima de las ambiciones deportivas de Montoya.

Deportes 04/05/2017 Federico Jelic
Franceschi6228
Franceschi festejaba junto a Armando Pérez

chapa_ed_impresa_01

A la hora de poner en la balanza virtudes, aciertos, defectos y errores de cada candidato, el socio de Belgrano terminó de apostar a los antecedentes positivos ganados en buena ley por Armando Pérez, por eso, el nuevo presidente ungido por las elecciones fue Jorge Franceschi, del ala oficialista. Un histórico número de participación se dio en estos escrutinios, con 6.800 empadronados habilitados para sufragar, en donde la lista “Nuevo Resurgir” será la encargada de conducir los destinos del club de Alberdi hasta 2020.
El hecho de lograr una legitimidad de 81,21% le servirá a la “Torta” para garantizarse confianza y gobernabilidad aunque tendrá frentes importantes que resolver: la inminente sanción por parte de AFA tras el linchamiento del hincha Emanuel Balbo, la culminación de las obras de la tribuna que da a espaldas a la calle Hualfin y levantar la imagen opaca del equipo en lo deportivo, que marcha penúltimo entre 30 equipos.


De todas formas, en el balance y consideración del socio terminaron pesando el aspecto institucional, con una entidad saneada tras la quiebra, con un nuevo predio deportivo y el alquiler de uno social, con un ascenso ante River Plate que dio la vuelta al mundo, con tres clasificaciones a la Copa Sudamericana y un prestigio de cumplimiento de obligaciones no habitual en el fútbol argentino.


¿Qué pasará con Armando Pérez? Será director ejecutivo del club, un cargo desde afuera, colaborando en el cumplimiento de la logística y los objetivos institucionales de Belgrano. Su exvice es ahora el primer mandatario, acompañado por el oficialismo lógico y también algunos integrantes de la agrupación de socios “Amás Belgrano”, que aportó al vice actual Sergio Villela. Asimismo, es difícil imaginarse al extitular de la Comisión Normalizadora fuera de la mesa chica de decisiones de la comisión directiva. 12 años de gestión y progreso lo avalan para ser el hombre de consulta permanente. El socio ponderó esa circunstancia por encima de cualquier proyecto incluso el deportivo, a pesar de que duele verlo tan en el fondo de la tabla. Santiago Montoya, el opositor frustrado, siempre supo que era el talón de Aquiles del oficialismo en la campaña, aunque reconoció su derrota electoral y deseó buenos augurios a la nueva cúpula directiva.


Franceschi abre una nueva era en el “Pirata”, con la consolidación de un proyecto que depositó al club entre los más creíbles y el socio lo supo reconocer. No obstante, la responsabilidad no queda solo en ese fuero: la preocupación continúa en torno al alicaído aspecto deportivo, un dolor de cabeza más  que inoportuno, con decisiones erradas, conflicto que solo se soluciona con autocrítica y trabajo.

Franceschi: "Es un triunfo de la era de Pérez"



“¿Dónde está Armando?”, repetía Jorge Franceschi con cierta prisa y ansiedad, mientras posaba en las fotos antes de su primer discurso oficial como presidente de Belgrano. Muestra de gratitud: fue quien recibió el beneplácito de Armando Pérez para continuar con el modelo de conducción más exitoso en los últimos años por Alberdi. “Agradecemos la participación histórica del socio, es una muestra de confianza al proyecto que hace 12 años venimos llevando adelante con Armando Pérez. Es un triunfo de la era Pérez. Es positivo saber que muchos votaron sin dejarse tentar por el resultadismo del domingo y priorizó los aspectos institucionales. Esto nos llena de mayor compromiso”, refrendó Franceschi.


-Apenas asumen, se deben poner el overol y trabajar, esperando actuar tras la sanción de AFA.
-Exactamente, seguramente seremos notificados y nos correrán vista del lamentable episodio que acabó con la vida de Emanuel Balbo. Lo cierto es que hemos trabajado y no será tan apocalíptica como vaticinaban desde AFA.
-¿Imaginaban tanta diferencia en las urnas?
-Yo me imaginaba ganando. Pero de todas formas, es una responsabilidad mayor. Hubo hinchas que me decían: “Yo te voté pero quiero que mejore la campaña del equipo” o “yo te voté pero quiero que terminemos la tribuna”. No todo es tan sencillo, debemos responderles. En lo deportivo, apuntamos a levantar ya la campaña con el DT Sebastián Méndez y en julio vamos a hacer un importante ruido en el mercado de pases.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto