Justicia ordenó suspender el avance de la obra en "El Montecito" por 90 días

El proyecto inmobiliario de Unquillo implicaría desmontar 70 hectáreas de Bosque Nativo. La Secretaría de Ambiente lo había habilitado.

Córdoba28/02/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
denuncia monte unquillo by asamblea del monte
Los vecinos se oponen a la radicación del proyecto inmobiliario que supone desmontar bosque nativo. Foto: Asamblea del Monte de Unquillo.

A raíz del recurso de amparo presentado por la Asamblea del Monte de Unquillo, el Juez Massimino, a cargo de la Cámara Contencioso-Administrativa de 1° Nominación coordinó una audiencia este miércoles donde las partes acordaron la suspensión por 90 días de toda modificación en la situación administrativa y fáctica del proyecto inmobiliario "El Montecito".

"Implica que el municipio no puede otorgar la factibilidad definitiva ni tampoco la empresa puede realizar ningún tipo de avance en el predio". informó la Asamblea del Monte de Unquillo en un comunicado.

Por otro lado, el acuerdo señala que "durante este tiempo la Municipalidad de Unquillo, la Secretaría de Ambiente de la Provincia, el grupo desarrollista y los demandantes, realizarán a solicitud del juzgado un proceso de intercambio de información". 

"A nosotros nos parece bien, creemos que es una decisión adecuada" dijo Cecilia Michelazzo en diálogo con La Nueva Mañana. La integrante de la asamblea advirtió que uno de los puntos centrales de lo que denomina "el mapa de la discordia". "El proyecto está basado en un mapa anexo a la ordenanza que le dio prefactibilidad en que la zona roja aparece reducida. Ese mapa no está acompañado de ningún informe, de ninguna firma, ni de ningún sello. Ese mapa no existía en septiembre cuando se hizo la audiencia pública, sino que había otro mapa que corresponde al año 2014" explica al ser consultada al respecto. 

"Los funcionarios dicen que el informe existe pero no está anexado. Un mapa sin informe no puede tener validez. Uno lo mira y hay una parte que dice directamente "sin cobertura de bosques" cuando a simple vista podemos observar que al menos algo de bsoque hay" señala. "Hay un punto muy curioso incluso que se observa en el límite sur del predio. Está dividido por una línea recta, para abajo es zona roja y para arriba no es zona roja. Es como que el bosque solito se hubiese cortado justo en el lugar que coincide con el predio".

Michelazzo dice que la expectativa es avanzar en el diálogo, "es algo que siempre hemos propuesto. Nosotros no estamos en contra de todos los proyectos desarrollista, el progreso, del crecimiento de la ciudad o en contra de las empresas como muchos señalan. Sólo queremos dialogar y ver la forma de avanzar, pero siempre en el marco de la ley para defender el bien común" aclara.

Noticias relacionadas:

Britch©Prensa Gobierno de la ProvinciaAmbiente habilitó un loteo en un bosque nativo de Unquillo
asamblea del monte de unquilloAsambleístas denuncian que el loteo “El Montecito” obtuvo licencia ambiental


  

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto