Vecinos de barrios cordobeses convierten sus casas en salas de cine

Durante todo el verano, organizaciones de la sociedad civil junto con Senaf y la Red de Consejos Barriales coordinaron distintas actividades recreativas.

Córdoba09/02/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
cine en barrios cordobeses
El viernes los niños de barrio 20 de Junio disfrutaron del cine móvil.Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

El programa Casas Abiertas, llevado adelante por el Gobierno de Córdoba en conjunto con organizaciones sociales, ofrece a los niños de barrios populares poder ser espectadores del cine móvil que se instala en viviendas de los vecinos que abren sus puertas.

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), los Consejos Barriales de la Secretaría de Desarrollo de Políticas Comunitarias y las organizaciones que trabajan en los territorios llevan adelante el programa Casa Abiertas durante el verano.

Este viernes, el cine móvil llegó a barrio 20 de Junio, con una función que convocó a medio centenar de niños y niñas.

Afuera el sol calentaba la tierra, pero dentro del salón de la Cooperativa El Amanecer, en Santa Ana al 6000, el ambiente estaba fresco, con las ventanas bien cerradas y la oscuridad necesaria para que cuando la película empiece, nadie se perdiera un detalle.

Los asistentes vieron el film animado “Moana, un mar de aventuras”. Después compartieron una merienda. En ese lugar, Senaf en convenio con la organización Serviproh llevan adelante una Casa Abierta.

En barrio 20 de Junio, el “Cine en la Cope” ya es un clásico de verano. La de este viernes no fue la primera película que las familias pudieron disfrutar. Como parte del programa Ciclo de Cine en verano, ya se proyectaron dos largometrajes en enero.

Se trata de una iniciativa para promover el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes en los barrios, que incluyó actividades como visitas a la Colonia de Santa María de Punilla, realizadas por niños y niñas de Villa Bustos, 20 de Junio y El Sauce, todos sitios donde funcionan Casas abiertas.

Todas estas actividades se realizaron en conjunto con la red de Consejos Barriales. Durante el año, también se llevan adelante distintas gestiones de emergencia social y promoción de derechos, donde intervienen ambos programas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Lo más visto