
Una mujer sufrió quemaduras en el rostro por un incendio en su vivienda
El hecho sucedió durante la siesta del domingo. La víctima tiene 55 años y fue trasladada al Instituto del Quemado.
Solamente queda por asfaltar un kilómetro de la Ruta Provincial E-52. La carretera descongestionará el tránsito de camiones en la zona industrial de Arroyito.
Córdoba17/04/2017 Redacción La Nueva MañanaEl gobernador Juan Schiaretti anticipó que entre fines de mayo y comienzos de junio se efectuará la inauguración de la Ruta Provincial E-52, que une Sacanta con Arroyito.
Esa vía de comunicación comenzó a asfaltarse en el 2015 y su terminación permitirá completar gran parte de su extensión, ya que hace cinco años se había habilitado el tramo entre Arroyito y La Tordilla. Además se transformará en alternativa para la circulación de cargas desde el centro de la provincia hacia los puertos santafesinos.
El intendente de Arroyito, Mauricio Cravero, indicó que, como parte del proyecto, el gobierno provincial se comprometió a pavimentar el camino de circunvalación a la ciudad, uniendo los dos tramos de la carretera provincial.
En el acceso este a Arroyito, en inmediaciones de la planta de la empresa Arcor, se construye un nudo vial que salvará el obstáculo que representan para la circunvalación las vías del Ferrocarril Belgrano Cargas y la Ruta Nacional N° 19.
Una vez concluida esa obra, quedarán unidos el tramo sur de la Ruta Provincial E-52 con el norte, que pasa por La Tordilla y desde allí hasta La Para.
Cravero destacó la importancia de la obra al sostener que “nos va a permitir que mucho tránsito pesado pueda ir por ahí y no meterse en la ciudad”.
La Ruta Provincial E-52 tiene una longitud de 169 kilómetros, nace en la intersección con la Ruta Provincial Nº 3, unos kilómetros al norte de San Antonio de Litín (en el departamento Unión) y termina en la localidad de La Para, a poca distancia de la laguna Mar Chiquita.
La obra que está en su etapa final de ejecución se caracteriza por tener una calzada de 7,30 metros, con banquinas afirmadas de 3 metros. La cinta asfáltica tiene 5 centímetros de espesor, sobre una base granular de 18 centímetros y subgranular de 20 centímetros.
El hecho sucedió durante la siesta del domingo. La víctima tiene 55 años y fue trasladada al Instituto del Quemado.
Así lo informó la Policía Caminera en la tarde de este domingo helado en toda la provincia.
La zona de Sierras Chicas, como Salsipuedes, Mendiolaza y Río Ceballos, y la ciudad capital vieron caer copos durante la mañana. La Policía Caminera emitió un alerta y recomendó circular con extrema precaución.
Sucedió en la mañana del domingo en B° Altamira. Conducía el automóvil una mujer de 38 años, que fue derivada al Hospital de Urgencias.
Desde este lunes 30 de junio y hasta el viernes 4 de julio, especialistas de Córdoba atenderán gratis en clínicas privadas y hospitales a niños y adultos que tengan síntomas o sospechas de la enfermedad.
Se cumplieron cuatro años de la sanción de la ley nacional. Las personas despedidas cumplían tareas en Pami, Anses, Vialidad Nacional y Banco Nación, entre otras dependencias nacionales en Córdoba. Exigen la reinstalación de los puestos de trabajo.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Córdoba se sumó a otra jornada nacional de lucha para impulsar el nuevo proyecto de ley de financiamiento, con una convocante movilización. Trabajadores universitarios, investigadores y estudiantes realizaron una ronda de antorchas.
Se trata de Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien está acusado de coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia. Hay otros policías y civiles involucrados.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.