
Huracán sorprendió a Rosario Central y se metió en semifinales del Torneo Apertura
El "Globo" ganó 1 a 0 en el Gigante de Arroyito y avanzó de ronda. Mazzanti anotó el único gol del partido.
El SMN renovó la alerta por tormentas fuertes para la zona centro y sur de la provincia de Córdoba. La Costanera permanece cortada.
Córdoba24/01/2019Cayeron 15 milímetros y la ciudad colapsó. Un fuerte temporal de lluvias y viento afectó en horas de la tarde de este miércoles a la capital cordobesa donde se registraron caídas de postes y calles inundadas. Además, se interrumpió el tránsito en la Costanera por precaución.
"La Costanera está totalmente cortada por el río crecido. Tenemos algunos servicios de árboles y ramas caídas y algunos cables por postes que se cayeron", informó el subsecretario de Emergencia Urbana de la Municipalidad de Córdoba, Hugo Garrido, a La Nueva Mañana.
"La tormenta fue mucha agua en poco tiempo. Los anegamientos fuertes fueron durante el momento más álgido de la tormenta pero cuando la lluvia paró el agua empezó a escurrir bastante rápido asique no hubo sectores complicados", agregó Garrido quien aseguró que al momento no se registran evacuados.
Sobre Avenida Vélez Sarsfield se registró la caída de un árbol en mitad de la calzada justo cuando pasaba un automóvil a la altura de la Facultad de Arquitectura.
A la altura de la intersección de Avenida Poeta Lugones y Rondeau, el viento provocó la caída de un poste. Los transeúntes se alarmaron ya que los cables quedaron a baja altura y los colectivos, al transitar por la calle, rozaban los mismos.
Además, por la intensa tormenta con ráfagas en Córdoba, desde las 16.19 el aeropuerto loca permanece cerrado para todo tipo de operación. Se debe a la visibilidad reducida por lluvia y tormenta fuerte. También hay alerta roja por rayos próximos al aeródromo lo que no posibilita el trabajo de los operarios de rampa.
El "Globo" ganó 1 a 0 en el Gigante de Arroyito y avanzó de ronda. Mazzanti anotó el único gol del partido.
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
La víctima fatal tras derrumbarse mampostería de un edificio que cayó sobre un bar es Ramiro Alaniz Cortés, de 34 años, oriundo de Villa Dolores.
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Tras largos meses de conflicto, el acuerdo entre la Municipalidad y la Coopi se alcanzó este viernes. El 20 de mayo será efectivizado.
Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
Al caso de las pymes que trabajan con Fadea, en Córdoba, se suman otros sectores y empresas que sufren la falta de planificación industrial y previsibilidad. "Hay empresas (pymes) que dependen 100% de su facturación con Fadea", manifestó Santiago Sara, de la Cámara Aeroespacial, a La Nueva Mañana.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.