
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Gissella Solís, de 47 años de edad, fue vista por última vez el pasado miércoles 16 de enero en la ciudad de La Plata, tras discutir con su pareja, quien se quitó la vida.
País22/01/2019Continúa la intensa búsqueda de Gissella Solís, la odontóloga de 47 años desaparecida en la ciudad de La Plata el pasado miércoles tras discutir con su pareja.
Luego de que una persona entregara a la policía un celular que sería pertenencia de Solís, se llevan adelante por estas horas operativos de rastrillajes en la zona del arroyo Rodríguez, en la localidad de Villa Elisa, para tratar de encontrarla. Allí, fueron hallados un juego de sábanas similar al que había desaparecido y un par de zapatillas negras de mujer.
En tanto, de acuerdo a lo informado por la Policía de La Plata, la persona que entregó el celular reconoció a la mujer cuya búsqueda fue difundida por los medios, en una de las fotos guardadas en el celular y lo entregó en la comisaría.
Además, también se realizan trabajos de rastrillajes en las inmediaciones de la vivienda de Abel Casimiro Ocampo, en City Bell. El hombre, que era pareja de Solís, se quitó la vida de un disparo en la cabeza en un hotel, un día antes de la fecha en que debía presentarse a declarar en el marco de la causa por la desaparición de la odontóloga, de acuerdo a lo publicado por Pulso.
Según informaron fuentes policiales, el celular fue encontrado por una mujer y entregado a los investigadores. En tanto, esta tarde estarían listos los resultados de las pericias a la camioneta de Ocampo, que intentarán establecer si las manchas que detectaron son de sangre.
Nota relacionada:
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.