
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La nueva norma permite que ciudadanos puedan comprar hasta cuatro armas e incluso más si "otros hechos o circunstancias" lo justifican.
Mundo15/01/2019El presidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó este martes un decreto que flexibiliza la posesión de armas de fuego, una de sus principales promesas de campaña, que según sus detractores incrementará los ya disparados índices de violencia en el país.
"Para garantizar el legítimo derecho a la defensa, como presidente voy a usar esta arma [bolígrafo]", afirmó el mandatario al firmar la medida, que entra en vigor inmediatamente sin necesidad de pasar por el Congreso, durante una ceremonia en el palacio de Planalto, en Brasilia.
Acompañado por varias autoridades, entre ellos el ministro de Justicia y ex juez anticorrupción, Sergio Moro, implicado en la redacción del texto, Bolsonaro dijo que el decreto "restaura lo que el pueblo quiso en 2005".
Ese año, casi el 64% de los brasileños rechazó por referéndum una ley que pretendía establecer una prohibición total de la venta de armas en Brasil.
Hasta ahora, la posesión de armas de fuego estaba permitida a los mayores de 25 años sin antecedentes criminales, con una ocupación lícita, capaces de comprobar la capacidad técnica y psicológica para su uso y de justificar su necesidad.
El decreto permite que ciudadanos que cumplan los requisitos puedan comprar hasta cuatro armas e incluso más si "otros hechos o circunstancias" lo justifican.
Además, incluye entre los motivos de "efectiva necesidad" para tener un arma en casa a los "residentes de áreas rurales" y los "residentes en áreas urbanas con elevados índices de violencia", con una tasa de homicidios mayor a 30 por cada 100.000 habitantes, con lo que en la práctica afecta a todo el país.
El gigante sudamericano es uno de los países más violentos del mundo, con un récord de 63.880 homicidios en 2017, un promedio de 175 por día y una tasa de 30,8 por cada 100.000 habitantes.
El decreto también flexibiliza la posesión de armas a los "titulares o responsables legales" de establecimientos comerciales o industriales.
Y amplía de cinco a diez años la vigencia de cada registro.
En los hogares donde "vivan niños, adolescentes o personas con deficiencia mental" será necesaria una declaración de que la residencia tiene un lugar seguro y cerrado para su almacenamiento.
La posesión, no la portación
Bolsonaro, un ex militar de 63 años electo con promesas de mano de dura contra el crimen, recordó que el decreto "trata específicamente" la posesión de armas de fuego, y no de la portación fuera del domicilio, algo con lo que el mandatario se ha manifestado abiertamente a favor.
"Otras cosas dependerían de un cambio en la ley (a través del Congreso)", recordó Bolsonaro, que tiene un amplio apoyo de los diputados del lobby de la seguridad, conocido como "bancada de la bala".
La portación de armas seguiría entonces reservado principalmente a militares, policías y personal del ramo de seguridad.
En su programa electoral, Bolsonaro definió las armas "como objetos inertes que pueden ser usados para matar o salvar vidas" y recuerda que, en países como Estados Unidos, Alemania, Noruega o Suiza "hay armas de fuego en casi todas las casas", pero con índices de violencia menores que en Brasil.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.