
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Se trata de aquellos escotes "off the shoulders", que dejan los hombros al descubierto. En esta nota, los tips a tener en cuenta.
Cultura06/10/2016Esta primavera-verano las blusas y los vestidos vaporosos con elástico ganarán la partida. Mostrar la piel es toda un arma de seducción y para esta temporada los escotes de hombros caídos llegarán con fuerza. Es por ello que las pasarelas decidieron dejar una de las zonas más sexies de nuestra anatomía al aire libre.
Según un artículo de Vogue Magazine, uno de los que trajo la moda de mostrar los hombros fue Balmain, con su colección primavera verano, mientras que Yves Saint Laurent y Oscar de la Renta también se atrevieron a desempolvarla de la mano de atuendos románticos y muy femeninos.
Si bien es una tendencia que le queda bien a la mayoría de las mujeres, hay que poner atención a aquellas que tienen cuerpo con forma de triángulo invertido y presentan los hombros más anchos que sus caderas.
Tips a tener en cuenta. Para usar este tipo de escotes no importa si sos más o menos curvilínea, puesto que todo dependerá de la profundidad del escote de la prenda que uses. Si creés que tus hombros son muy anchos y te gustaría ponerte un top de estas características, apostá por un collar, cuanto más largo mejor, para conseguir un efecto de verticalidad y suavizar la línea horizontal de los hombros.
Para combinar este tipo de prendas, lo fundamental es tener en cuenta la regla de la proporción: si la blusa es ancha arriba, deberás usarla con una prenda ajustada abajo. Mientras que si es ceñida o tipo crop top, deberás utilizar una falda a la cintura o pantalones pata de elefante.
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.