
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El intendente Avilés giró a los ediles el acuerdo que avala el crédito ante el Enhosa. y que permitirá completar las redes domiciliarias para toda la ciudad con miras al saneamiento del lago San Roque.
Córdoba04/04/2017El intendente Esteban Avilés giró al Concejo de Representantes el convenio de colaboración a través del cual Provincia y municipio aunarán esfuerzos para completar la construcción de redes cloacales domiciliarias para toda la ciudad tendientes al saneamiento del lago San Roque.
La primera etapa de esta serie de trabajos alcanzará al 65 por ciento de la población estable de Villa Carlos Paz. En ese marco además la Provincia se comprometió a licitar las obras para el tratamiento de líquidos cloacales para Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé y Tanti, favoreciendo así el saneamiento en toda la cuenca.
Por su parte, el municipio de Villa Carlos Paz continúa con la realización de obras de conexión de cloacas en algunos barrios de la ciudad, que ya fueron abonadas por los vecinos y no realizadas. Las mismas se llevan a cabo con recursos propios y se espera que a fines del 2017 se hayan ejecutado 16 millones de pesos de inversión.
Paralelamente continúan las gestiones ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento del Gobierno Nacional (Enohsa), que permitirá avanzar en la concreción de obras complementarias y solucionar una problemática histórica que afecta a todos los vecinos de la cuenca. En relación a ello, el Gobierno Provincial ya se comprometió a otorgar los avales correspondientes para efectivizar las gestiones.
“Esto nos permitirá acceder a créditos que tendrán carácter efectivo, ya que para culminar con el proceso de prestación la ciudad necesitaría alrededor de 182 millones de pesos. Hoy la situación está mucho más controlada por las tareas realizadas sobre el lago durante las últimas semanas y las crecientes que llegaron durante el fin de semana. Sin embargo, esto no significa que el fenómeno haya desaparecido”, explicó Horacio Pedrone, Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental del Municipio, quien mantuvo diferentes encuentros y reuniones de trabajo esta semana junto con autoridades del Enohsa en Buenos Aires.
Y agregó: “El grupo operativo que está compuesto por especialistas técnicos del Gobierno Provincial nos permite tener un contacto diario y de trabajo y colaboración hacia ellos, permanente. Además, teniendo en cuenta que el lago es jurisdicción provincial, desde la Secretaría de Recursos Hídricos nos enviarán un informe técnico con los resultados de los análisis que ya efectuaron”.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés, manifestó: “Han sido muy importantes todos aquellos esfuerzos que hemos realizado desde esta gestión comunitaria, tanto ustedes como nosotros, que compartimos conceptos ambientales que siempre han sido una prioridad. Esta situación con nuestro lago ha sido sin dudas el desencadenante, porque no podemos olvidar que Carlos Paz fue una unidad económica durante muchos años y sólo se benefició un sector político importante de la ciudad y algunos empresarios.
“Cuando asumimos nuestro Gobierno, fue muy complicado acceder a las líneas de créditos provinciales y nacionales porque no teníamos respaldo económico ni coparticipación suficiente. Nos encontramos con un Estado devastado y abonamos créditos de anteriores administraciones que nos condicionaron las gestiones y el acceso a los nuevos créditos por parte del Enohsa. Sin embargo, realizamos obras con recursos propios y recuperamos el Rubro Obras en el 2014. Nos falta muchísimo por hacer pero hay una fuerte responsabilidad nuestra trabajando con los gobiernos provinciales y nacionales, que nos permitirá hacer en un año y medio de gestión lo que habíamos planificado para 9 años, y completar aquellas obras que los vecinos abonaron y no se las realizaron”, añadió.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.