Debatirán en extraordinarias la Ley Micaela contra la violencia de género

Luego del pedido de legisladores opositores a través de una carta enviada a Macri, será incluida en el temario del Congreso para tratarlo antes de que finalice el año.

País15/12/2018
micaela 89
Lleva el nombre "ley Micaela" por Micaela García, joven de 21 años asesinada en Gualeguay en abril del año pasado.Foto: archivo.

Diputados de diferentes bloques políticos reclamaron al presidente Mauricio Macri, por medio de una carta, que incluya la “ley Micaela” para prevenir la violencia de género en el temario de la sesión extraordinaria que tendrá lugar la semana que viene en la Cámara baja.

La iniciativa, que obtuvo dictamen de comisiones y está en condiciones de ser tratada en el recinto, establece la capacitación obligatoria con perspectiva de género para todos los funcionarios públicos de los tres poderes del Estado.

El proyecto aparecerá este lunes en el Boletín Oficial, en el marco de una ampliación del temario previsto para tratar antes de que finalice el período de sesiones extraordinarias.

El proyecto propone la creación de un “Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las Mujeres”, bautizado como “ley Micaela García”, en homenaje a la joven de 21 años asesinada en Gualeguay en abril del año pasado.

La carta enviada a Macri se basa en “la relevancia, vigencia y urgencia del tratamiento de una política pública para el fortalecimiento de la democracia, la equidad y la igualdad en cuanto a la prevención de la violencia de género”.

La misiva fue firmada por De Ponti, Leonardo Grosso, Silvia Horne, Araceli Ferreyra (Movimiento Evita); Victoria Donda (Somos); Facundo Moyano, Daniel Arroyo (Red por Argentina); Cecilia Moreau, Mirta Tundis (FR); Mónica Macha, Gabriela Cerruti, Analía Rach Quiroga, Cristina Álvarez Rodríguez (FpV-PJ); y Pablo Kosiner (Justicialista).

Nosotros insistimos en que se vote la Ley porque no nos alcanzan los anuncios o declaraciones que se hacen cuando se mediatiza un tema, pero que después no se llevan a la práctica. Sancionar este proyecto, acordado desde diversos bloques, garantiza avanzar en la implementación efectiva de estas políticas”, aseguró la diputada del Movimiento Evita, Lucila De Ponti, una de las impulsoras de la medida, según graficó Tiempo Argentino.

“Hace mucho tiempo que reclamamos políticas públicas de prevención de la violencia contra las mujeres, pero lo único que recibimos son recortes, como pasó con el último presupuesto. Por eso le pedimos al Presidente que en vez de tuitear nos permita votar la Ley”, dijo.



Últimas noticias
ec0c8e80-7525-4be7-96ac-15906774c5d0

Comenzó la Segunda Jornada de “Córdoba Cerca Tuyo” en el Parque del Kempes

Redacción La Nueva Mañana
21/06/2025

La actividad se desarrolla de 10 a 17 horas con stands para acceder a servicios, realizar trámites y disfrutar actividades recreativas, culturales, educativas, tecnológicas, deportivas y de salud, organizadas por organismos del Gobierno provincial, además de cocina y shows en vivo.

Te puede interesar
bullrich by na

Demandarán a Bullrich por las requisas a manifestantes durante la marcha en apoyo a CFK

Redacción La NUEVA Mañana
País18/06/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP), Leopoldo Moreau, adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.

Lo más visto