Reclaman que avance la causa por un grave ataque a una trabajadora sexual

Por los golpes, estuvo en coma cinco días. El hecho está calificado como lesiones gravísimas y piden que sea tratado como tentativa de homicidio.

Córdoba07/12/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Gabriela Atrada
Gabriela Atrada Mazzocco pide apoyo para la movilización que hará el 13 de diciembre para exigir que avance la investigación por un ataque que sufrió.Foto: archivo

El 31 de diciembre del 2014, Gabriela Astrada Mazzocco sufrió un brutal ataque en pleno centro de la ciudad de Carlos Paz que la dejó en coma durante cinco días. El hecho fue calificado como "lesiones gravísimas". El próximo 13 de diciembre habrá una marcha para denunciar que la investigación está frenada, para pedir que la investigación avance y que cambien la calificación por "tentativa de homicidio".

Gabriela es trabajadora sexual y aquella noche estaba parada en la intersección de las calles San Martín y Resistencia, como lo hacía habitualmente durante ocho años, cuando fue atacada de manera salvaje con piedras, palos y una navaja por desconocidos. Fue trasladada primero al Hospital de Carlos Paz y después al Hospital Córdoba. Después de cinco días y con graves secuelas logró salvarse.

Este jueves se presentaron en la Fiscalía Nº 1 de Villa Carlos Paz, a cargo de Gustavo Marchetti, para pedir "que avance la causa, una copia del expediente y ver qué hicieron durante este tiempo", explicó Gabriela, en diálogo con La Nueva Mañana

"Efectivamente las últimas actuaciones son del 2016. Tienen que investigar y saber quiénes fueron. Gabriela estuvo en coma cinco días y durante ese tiempo no tomaron pruebas. Tienen la carga pública de buscar la verdad real", aseguró a este medio Lis Silvestre, abogada que patrocina a la trabajadora.

Gabriela exige que "se reactive la causa, se detenga a los responsables y de esta manera se empiece a poner algún tipo de límites a la violencia cotidiana que sufren las trabajadoras sexuales en Carlos Paz y todo el país".

Por eso, convocan a una marcha que cuenta con el apoyo de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina en Córdoba (Ammar), de la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina (Attta), organizaciones de derechos humanos y LGBTIQ. Se movilizarán desde la Municipalidad de Villa Carlos Paz hacia la Fiscalía N° 1 de esa ciudad el próximo jueves 13 de diciembre a las 10 de la mañana.

Gabriela Astrada 2

Te puede interesar
Lo más visto