
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Que Conmebol casi haya obligado a jugar a los planteles de Boca y River la final de la Libertadores a pesar de los heridos, deja en claro la necesidad de la industria por encima de los protagonistas.
Deportes 24/11/2018Fifa y Conmebol dejaron en claro que le importa muchos más y que es prioridad absoluta el espectáculo y los negocios que la salud de los protagonistas. Ya el resultado que se tenga mañana con la coronación, pierde sentido.
Que haya algún jugador herido o alteraciones en el normal desarrollo del evento parecían hasta último momento no ser motivo de suspensión del partido, a pesar de que las imágenes de la barbarie eran claras y con el equipo en el vestuario de Boca demostraba haber estado afectado por el despiadado ataque de los violentos. Al final, parece que la rivalidad entre Boca y River tuvo armonía en una tregua en cuidados mutuos, algo que el organismo competente de seguridad no supo ni pudo garantizar.
Pero ya nada es lo mismo, nada será igual y es indistinto si será Boca quien levanta la Copa o si River da la vuelta Olímpica, porque casi fueron obligados a jugar so pena de eliminación: todo para que el show pueda continuar.
Como jugador del "Xeneize" uno pudo presentir que estaban desmoralizados. Y que los jugadores del "Millonarios", solidarios con la causa, no sabían con qué actitud afrontar el partido si se jugaba. Lo sucedido afectó a todos. Y se desnaturalizó.
Quedó desvirtuado desde que la misma Conmebol, lejos de ponerse del lado de los clubes, eligió la industria del fútbol y la transmisión ante los ojos del mundo, la misma que lo juzgará sin piedad, por semejante bochorno institucional.
A nadie le importó el estado del colectivo de Boca, ni la lesión en la córnea de Pablo Pérez en el ánimo de aquellos de pantalones largos, quizás también presionados por jugar como sea desde otras esferas. Y esto motivó un desplante de los propios jugadores, que solo contaron con el apoyo caritativo de su acérrimo rival, contemplativos con la situación.
Lo mejor de la tarde fue el llamado de Marcelo Gallardo a Gustavo Barros Schelotto sumándose a la medida de no jugar. Eso sí es para festejar. El resto, para llorar.
Si el partido se hubiera jugado a las 19.15 como mandaba hasta entonces la Conmebol, habríamos descendido todos. Porque más allá del resultado, poco ánimo de celebración hubiera quedado en la atmósfera. Sea quien fuere el campeón, ya nada va a ser igual.
No ganó nadie. Perdimos todos. Pero también es para entender que la suspensión del partido a la vez aporta una tregua a las pasiones y a todos aquellos (sobre todo periodistas) que plantearon la final como "vida o muerte", literal. Porque un empate técnico o campeonato dividido vendría bien como litigio (a pesar de que no está permitido) o decisión salomónica, en una sociedad donde lo fundamental para erradicar es que no sabe perder.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.