Para Lifschitz, "no es bueno que la Iglesia tome partido"

Así lo señaló el gobernador de Santa Fe, en referencia a la misa celebrada en Luján por el arzobispo Agustín Radrizzani y convocada por el frente sindical que encabeza Hugo Moyano.

Política21/10/2018
Miguel Lifschitz
Miguel Lifschitz destacó que "no está mal que la Iglesia dialogue con los sindicalistas. Lo que estaría mal es que jugaran en un partido político".Foto: archivo.

Miguel Lifschitz afirmó este domingo que "no está mal que la Iglesia dialogue con los sindicalistas", en referencia a la misa celebrada ayer en Luján por el arzobispo Agustín Radrizzani y convocada por el frente sindical que encabeza Hugo Moyano, pero marcó que "no es bueno" que esa institución "tome partido de coyunturas políticas".

En diálogo con radio Mitre, el gobernador de Santa Fe marcó "la importancia de separar" el lugar que tiene la iglesia y el sindicalismo en la esfera pública.

"No está mal que la Iglesia dialogue con los sindicalistas. Lo que estaría mal es que jugaran en un partido político, en un sector de la política", afirmó Lifschitz, que al mismo tiempo remarcó como "necesaria" una renovación de dirigentes "que tengan otra impronta y que defiendan los intereses de su sector con transparencia".

El mandatario santafesino hizo estas declaraciones a propósito de la misa celebrada ayer, donde el arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, dijo que "el futuro de la Nación no está únicamente en manos de los dirigentes: está fundamentalmente en manos de nuestro pueblo".

El obispo hizo estas declaraciones durante su homilía en la multitudinaria misa celebrada frente a la Basílica de Luján, convocada por el Frente que lidera Moyano.

Últimas noticias
Papa Francisco by NA

A los 88 años murió Francisco, el primer papa argentino y jesuita

Redacción La Nueva Mañana
21/04/2025

El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.

Te puede interesar
Lo más visto