
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Será por cuarta vez desde la creación del organismo en el año 2006. Fue elegida en representación de América latina, junto a Uruguay y Bahamas.
Mundo12/10/2018Argentina fue elegida este viernes como nuevo miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), para el período 2019-2021, en la elección interna en la que se renovaron 18 de los 47 asientos del organismo.
Con el apoyo por mayoría simple de los 193 Estados que integran la ONU, la Argentina logró una plaza, junto a Uruguay y Bahamas. Los tres países integrarán el organismo a partir del 1 de enero de 2019, en representación de los países de América latina y el Caribe.
Los 18 nuevos miembros del Consejo de DDHH de la ONU son: Argentina, Uruguay, Burkina Faso, Camerún, Eritrea, Togo, Somalia, Bahrein, Bangladesh, Fiji, India, Filipinas, Bulgaria, República Checa, Bahamas, Austria, Dinamarca e Italia.
La Argentina obtuvo 172 votos; Uruguay, 177 y Bahamas, 180, según informó la presidenta de la Asamblea General, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa.
Los tres países ahora miembros del Consejo de DDHH, con sede en Ginebra, reemplazarán a Venezuela, Ecuador y Panamá, que finalizan sus mandatos en diciembre próximo. Siguen en el consejo en representación de Latinoamérica y el Caribe Brasil, Chile, Cuba, México y Perú.
La Argentina integrará el Consejo de Derechos Humanos por cuarta vez desde su creación en el año 2006. El organismo está integrado por 47 Estados miembros, que son elegidos por la mayoría de los miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de votación directa y secreta.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.