UNC: decanos repudiaron expresiones violentas ocurridas el jueves
Desde Artes, Filosofía, Químicas, Sociales y Famaf destacaron el diálogo como forma de tratamiento de las reivindicaciones estudiantiles.
En el marco de la toma que desde hace casi un mes llevan adelante estudiantes y profesores en contra del ajuste presupuestario del Gobierno nacional, los decanos y vicedecanos de las Facultades de Artes, Filosofía y Humanidades, Ciencias Químicas, Ciencias Sociales y Famaf, de la Universidad Nacional de Córdoba, repudiaron los acontecimientos ocurridos el pasado jueves frente del Pabellón Argentina.
Por medio de un comunicado, se mostraron contrarios a toda muestra de violencia e instaron al diálogo como forma de tratamiento de los proyectos que se presenten como reivindicaciones estudiantiles.
Asimismo, las autoridades apelaron "a superar actitudes dogmáticas, especulativas, irresponsables o individualistas por parte de todos los actores de la comunidad universitaria", y destacaron que "la defensa de la educación y de la universidad pública se gesta con lógicas colectivas organizadas, con vínculos sociales transformadores y con la construcción de proyectos institucionales abarcativos".
Cabe recordar que el jueves pasado en una convocatoria realizada por la agrupación Franja Morada, estudiantes y padres intentaron ingresar por la fuerza al Pabellón Argentina, lo cual provocó forcejeos, insultos, roturas de vidrios, e incluso heridas en algunos estudiantes que integran la ocupación. Además, previo a ello, el miércoles, hubo una amenaza de bomba.
A continuación, el comunicado de los decanos completo:
“Expresamos nuestro enérgico repudio a todas las expresiones violentas que tuvieron lugar el día jueves en Ciudad Universitaria, una hora antes de la mesa de diálogo entre autoridades universitarias y representantes de la toma del Pabellón Argentina”
Las/os decanas/os y vicedecanas/os de las Facultades de Artes, Filosofía y Humanidades, Matemática, Astronomía,Física y Computación, y Ciencias Químicas y Sociales expresamos nuestro enérgico repudio a todas las expresiones violentas que tuvieron lugar el día jueves en Ciudad Universitaria, una hora antes de la constitución de la mesa de diálogo entre autoridades universitarias y representantes de la toma del Pabellón Argentina.
Como grupo de decanos/as impulsamos y asumimos la responsabilidad de formar parte de esta mesa de diálogo entendiendo que abordar y resolver los conflictos implica analizar las reivindicaciones y lecturas de distintos actores de la comunidad universitaria, llegando a las mejores decisiones viables en cada coyuntura histórica.
Pese a ser minoría en el cogobierno universitario consideramos que los canales institucionales permiten expresar nuestros posicionamientos políticos y desde allí nos proponemos contribuir en el tratamiento de los proyectos que se presenten como reivindicaciones estudiantiles.
Desde ese compromiso activo apelamos a superar actitudes dogmáticas, especulativas, irresponsables o individualistas por parte de todos los actores de la comunidad universitaria, ya que entendemos que la defensa de la educación y de la universidad pública se gesta con lógicas colectivas organizadas, con vínculos sociales transformadores y con la construcción de proyectos institucionales abarcativos.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.