Desde el 20 de marzo, Andes unirá Mendoza con Buenos Aires
El pasaje de ida y vuelta costará 2.096 pesos. Los vuelos tendrán dos frecuencias diarias y operarán de lunes a viernes, según precisaron desde la aerolínea salteña.
En el marco del proceso de expansión que comenzó en diciembre pasado con la inauguración de rutas desde Córdoba y Mar del Plata hacia Capital Federal, Andes Líneas Aéreas unirá desde el 20 de marzo próximo Mendoza y Buenos Aires.
El servicio tendrá dos frecuencias diarias y operará de lunes a viernes. El precio del pasaje ida y vuelta, con impuestos incluidos, será de 2.096 pesos.
El primer vuelo saldrá desde el Aeroparque Jorge Newbery a las 6.30, y llegará al Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli - "El Plumerillo" - a las 8.45. El segundo vuelo partirá desde Aeroparque a las 18.15 arribando a Mendoza a las 20.
Los vuelos desde Mendoza saldrán a las 9 y 20.45, arribando a Buenos Aires a las 10.40 y 22.25 respectivamente. La ruta será operada por aviones MD 83, con capacidad para 165 pasajeros.
Mendoza “es un destino de gran valor estratégico por el desarrollo industrial, comercial y turístico. Si bien cuenta con una gran conectividad, queremos acompañar este crecimiento con un excelente servicio a un precio realmente competitivo”, sostuvo el Gerente general de la compañía salteña, Horacio Preneste, quien agradeció el apoyo del gobierno provincial.
En este sentido, resaltó que “el esquema de tarifas es altamente competitivo y resulta una novedad para la industria, dado que se trata de un mecanismo previsible en cuanto al valor, planteando precios fijos”.
Por su parte, el director comercial de la empresa, Bernardo Racedo Aragón, consideró que Andes Líneas Aéreas viene a mejorar la oferta existente en un momento de gran desarrollo de la industria aeronáutica. “En Mendoza están dadas todas las condiciones para que el mercado crezca y sean cada vez más los argentinos que viajen en avión con un buen servicio y precios convenientes”, afirmó.
Destacó asimismo que el crecimiento del mercado está siendo acompañado con el mejoramiento de la infraestructura en los aeropuertos, lo que resulta de gran importancia para mejorar la experiencia del cliente. Es el caso de Mendoza que amplió la capacidad operativa y los servicios en su aeroestación.
Actualmente, Andes opera en las provincias de Jujuy, Salta, Córdoba, Mar del Plata, Puerto Madryn y Buenos Aires, y planea incorporar nuevas rutas aéreas hacia Comodoro Rivadavia, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Neuquén y Tucumán, entre otras, hasta completar las 16 previstas para este año.
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.