Trabajadores de Télam iniciaron una ocupación pacífica en el CCK

Tras el relanzamiento de "Télam Beta", el Sindicato de Prensa de Buenos Aires sostuvo que se reclama una reunión inmediata con Hernán Lombardi.

Los trabajadores reclamaron “la apertura de una mesa de negociación formal" para dar una solución de fondo al conflicto. - Foto gentileza: @somostelam

Trabajadores de la Agencia de Noticias Télam iniciaron una ocupación pacífica del CCK en reclamo por una solución de fondo para el conflicto que se desató con el despido de 357 empleados.

La nueva medida se da tras la puesta en marcha por parte de los funcionarios responsables de la agencia de “un portal clandestino, que opera desde Tecnópolis”, según reportó Infonews. 

“Ante la fuga de los funcionarios del Directorio integrado por Rodolfo Pousá, Ricardo Carpena y Pablo Ciarliero, ausentes en los edificios de Télam desde hace 87 días, los trabajadores decidimos hacernos presentes ante el secretario del Sistema Federal de Contenidos y Medios Públicos, Hernán Lombardi”, informó el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) mediante un comunicado.

“Después de dos meses y medio de negociaciones frustradas por la intransigencia patronal, los funcionarios resolvieron ayer poner al aire un portal clandestino, que opera desde las instalaciones del predio de Tecnópolis, donde, escondidos y lejos de la realidad, un puñado de jefes periodísticos producen una réplica trucha del potente servicio de noticias público. Para muestra basta un botón: lejos del funcionamiento de una agencia de noticias, el portal amateur de Pousá y Carpena solo funciona entre las 10 y las 18, dañando el prestigio de nuestra agencia”, agrega el comunicado.

“El argumento esgrimido por la empresa es el supuesto peligro que corre la integridad de los funcionarios que desde hace tres meses no pisan la agencia pública de noticias. Nada más lejos de la realidad. Hace ya más de un mes, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y el secretario de Trabajo Jorge Triaca ratificaron que los edificios de Télam no están ocupados, están acéfalos y son el escenario de un conflicto gremial”, explicaron.

Y reclamaron “la apertura de una mesa de negociación formal en la que intervenga el Ministerio de Trabajo y en la que se negocie de manera certera una solución al conflicto y llamamos a las organizaciones sindicales, sociales y políticas a acompañar esta acción”.

Te puede interesar

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.