La Afip intimará a contribuyentes para que ingresen al blanqueo
El ente recaudador detectó inconsistencias en las declaraciones patrimoniales. El 1 de abril se aplicarán multas a aquellos que no hayan blanqueado sus bienes.
Este martes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) decidió redoblar las advertencias para lograr que los contribuyentes sinceren su patrimonio, y comunicó que a partir del 1 de abril se aplicarán fuertes multas a aquellos que no hayan blanqueado sus bienes.
El ente recaudador detectó 3.500.000 inconsistencias entre las últimas declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales de miles de contribuyentes y su patrimonio real. Por eso ahora envía intimaciones y en algunos casos incluso decidió mandar inspectores a domicilios particulares.
La Afip entrecruzó datos entre las bases de registros de la propiedad y del automotor de cada provincia, más datos bancarios y expensas con datos de las DDJJ de los últimos dos años.
A partir de esa investigación, surgieron sin declarar 123.000 inmuebles y 11.200 casas en countries de Capital, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario, entre otras ciudad del país.
Además, la Afip detectó 2.830 propiedades en construcción y 200 adquiridas en subastas, 65.000 depósitos y plazos fijos en bancos, 100.000 automotores y 13.500 embarcaciones, según informa el diario Clarín.
Asimismo encontró 2.431 contribuyentes adquirientes de dólar futuro. 4.357 depósitos en cooperativas y mutuales y 17.495 personas físicas y jurídicas que quisieron evadir el cepo cambiario.
En relación a los bienes de argentinos en el resto del mundo, el organismo detectó que el 90% de las rentas que logró fiscalizar en 2014 y 2015 no fueron declaradas.
Halló también, 6.300 cuentas en el exterior sin declarar y 3.300 personas con participación en fondos comunes de inversión, según consignó Infobae.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.