Agricultores familiares realizaron un nuevo "feriazo" para visibilizar la crisis
Denuncian que la devaluación del peso afecta las actividades en el sector, así como también el “desguace” de la Secretaría de Agricultura Familiar.
Pequeños productores agrupados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realizaron un nuevo “feriazo” en Plaza de Mayo con el objetivo de visibilizar la “profunda crisis” en el sector ante la devaluación del peso y el “desguace” de la Secretaría de Agricultura Familiar tras el despido de 600 técnicos.
Decenas de personas se acercaron a los puestos montados frente a Casa de Gobierno, en que se ofrecen distintos tipos de verduras al costo de $10.
La medida se realizará durante tres días en Buenos Aires: este miércoles en Plaza de Mayo y Plaza Constitución, el jueves en Plaza Once y Plaza Constitución y el viernes 20 en Retiro, Once y Constitución, de 10:00 a 16:00.
"Quienes trabajan la tierra están en una profunda crisis. Más del 70% de las familias agrícolas deben pagar alquileres que suben cada vez más rápido, costos en dólares, ninguna apoyo del desguazado ex Ministerio de Agroindustria y el abuso de los intermediarios que pagan una semana tarde y al precio que dicen haber vendido en el Mercado Central", alertó la UTT en su página web.
Además, los productores consideraron necesario ir hacia "un sistema alimentario más justo para que el pueblo pueda acceder a comida saludables. Uno de sus objetivos es la reconversión total del sector hacia la agroecología (sin agrotóxicos)".
"No permitiremos que estos sean los últimos días de la Agricultura Familiar, sostuvo el coordinador nacional de la UTT, Nahuel Levaggi.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.