Agricultores familiares realizaron un nuevo "feriazo" para visibilizar la crisis
Denuncian que la devaluación del peso afecta las actividades en el sector, así como también el “desguace” de la Secretaría de Agricultura Familiar.
Pequeños productores agrupados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realizaron un nuevo “feriazo” en Plaza de Mayo con el objetivo de visibilizar la “profunda crisis” en el sector ante la devaluación del peso y el “desguace” de la Secretaría de Agricultura Familiar tras el despido de 600 técnicos.
Decenas de personas se acercaron a los puestos montados frente a Casa de Gobierno, en que se ofrecen distintos tipos de verduras al costo de $10.
La medida se realizará durante tres días en Buenos Aires: este miércoles en Plaza de Mayo y Plaza Constitución, el jueves en Plaza Once y Plaza Constitución y el viernes 20 en Retiro, Once y Constitución, de 10:00 a 16:00.
"Quienes trabajan la tierra están en una profunda crisis. Más del 70% de las familias agrícolas deben pagar alquileres que suben cada vez más rápido, costos en dólares, ninguna apoyo del desguazado ex Ministerio de Agroindustria y el abuso de los intermediarios que pagan una semana tarde y al precio que dicen haber vendido en el Mercado Central", alertó la UTT en su página web.
Además, los productores consideraron necesario ir hacia "un sistema alimentario más justo para que el pueblo pueda acceder a comida saludables. Uno de sus objetivos es la reconversión total del sector hacia la agroecología (sin agrotóxicos)".
"No permitiremos que estos sean los últimos días de la Agricultura Familiar, sostuvo el coordinador nacional de la UTT, Nahuel Levaggi.
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.