Ni masculino, ni femenino: Nueva York admitirá el género “X”
Este miércoles el Concejo Municipal aprobó la histórica opción que permite, a quienes no se identifiquen como hombre o mujer, cambiar sus actas de nacimiento.
Las personas nacidas en la ciudad de Nueva York que no se identifiquen como hombre o mujer tendrán la opción de cambiar sus actas de nacimiento a “X” gracias a una legislación aprobada este miércoles por el Concejo Municipal de la ciudad estadounidense.
La propuesta de ley aprobada con 41 votos a favor y 6 en contra también permitirá que los padres escojan la designación “X” para sus recién nacidos, y que los adultos cambien el género en sus actas de nacimiento sin una declaración jurada de un médico o profesional de la salud mental.
“Hoy es un día histórico para Nueva York en su papel como campeón mundial de la inclusión y la igualdad”, dijo el demócrata Corey Johnson, presidente del Concejo Municipal. “Los neoyorquinos ya no necesitarán una nota de su médico para cambiar su género en sus actas de nacimiento, y ya no serán tratados como si su identidad fuera un problema médico“.
Carrie Davis, una activista transgénero que presidió una junta de asesores para el cambio de designación de género, dijo que la ley es “excepcionalmente crucial durante esta época de peligro e incertidumbre con respecto a la atención médica y los derechos humanos para los estadounidenses transgénero a nivel nacional“.
Algunos estados, entre ellos California, Oregon y Montana, permiten que los individuos cambien el género en sus actas de nacimiento sin una nota de su médico, pero se desconoce cuántas jurisdicciones autorizan que los padres escojan una opción neutra para su recién nacidos.
De esta manera, y tras la aprobación de la ley, en Nueva York los padres de niños intersexuales o padres que quieren que sus hijos elijan su género más adelante podrán hacer uso de esta opción.
Se espera que el alcalde demócrata Bill de Blasio apruebe la propuesta de ley, que entraría en vigor el 1 de enero.
Te puede interesar
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.