País Redacción La Nueva Mañana 02/10/2016

Desde esta noche se podrá ver una “lluvia” de meteoros

Según informó el Planetario de San Luis, el fenómeno, que se podrán apreciar a simple vista, se producirá desde hoy 2 de octubre hasta el 7 de noviembre.

Especialistas del Planetario de San Luis anunciaron que, desde hoy 2 de octubre y hasta el 7 de noviembre, se verá por las noches en los cielos de todo el país el ingreso de una “lluvia” anual de meteoros llamada Oriónidas.

Estos meteoros, que en Argentina se podrán apreciar desde la 1:00 sobre el Este, son pequeñas partículas del tamaño de un grano de arena que dejó a su paso el cometa Halley y se los verá radiar desde la constelación de Orión, de allí su nombre.

Julián Akira, operario de los telescopios en el Planetario de San Luis, indicó a su vez que la aparición de estos luminosos cuerpos en el cielo se apreciará a simple vista, son muy fugaces y de colores amarillos y verdes.

El 21 de octubre desde la media noche -agrego Akira- será cuando se verá la mayor actividad de meteoros para lo cual recomendó observarlos desde lugares con baja contaminación lumínica aunque, la presencia de la Luna por su luz, perjudicará bastante.

Finalmente, Akira recomendó que quienes no localicen la constelación de Orión, que tiene en su cinturón a las “Tres Marías”, pueden utilizar la ayuda del simulador astronómico en 3D Stellarium que permite ver la posición, en tiempo real, de cualquiera de las 88 constelaciones existentes www.planetariodesanluis.org.

Fuente: Planetario de San Luis.

Te puede interesar

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.