Bloques opositores buscan frenar el recorte en Ciencia y Educación

Los legisladores pidieron una sesión especial para tratar este jueves desde las 11.30 el ajuste del Gobierno. El pedido fue elevado al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.

Bloques opositores intentarán una sesión especial en la Cámara de Diputados para revertir el ajuste en Ciencia y Tecnología. - Foto: Archivo

Bloques de la oposición buscarán este jueves poner un freno a los recortes ejecutados por el Gobierno nacional a través del llamado a una sesión especial en la Cámara de Diputados, en la que intentarán revertir el ajuste en Ciencia, Educación y Tecnología y exigir un mayor presupuesto universitario.

Tras manifestar su preocupación por el deterioro de la educación pública, los legisladores proponen tratar un paquete de medidas paliativas para afrontar la "Emergencia del sistema universitario nacional" y elevar un "pedido de informes al Poder Ejecutivo por la situación presupuestaria de las universidades nacionales".

La iniciativa, dirigida al presidente de la Cámara Baja, Emilio Monzó, lleva la firma de Hugo Yasky (FpV), Diego Bossio (Bloque Justicialista), Romina Del Plá (FIT), Leonardo Grosso (Movimiento Evita) y Daniel Arroyo (Frente Renovador), entre otros.

En el recinto buscarán discutir sobre los recortes en universidades y en el área de Ciencia y Técnica; la creación de un fondo especial para infraestructura escolar (luego de la muerte de dos personas en una escuela de Moreno, en Buenos Aires); la derogación del decreto que eliminaba la paritaria nacional docente y el aumento para las becas del Conicet, entre otros puntos.

La sesión especial que solicitaron es convocada para este jueves a las 11.30, en medio de las arduas negociaciones para aprobar el Presupuesto 2019 que contenga el ajuste comprometido por el Gobierno nacional con el FMI, que incluye un recorte de casi 500 mil millones de pesos para el año próximo.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.