Política Redacción La Nueva Mañana 02/10/2016

Náñez calificó como “escándalo” los niveles de pobreza en el país

En su homilía de este domingo, el Arzobispo de Córdoba hizo referencia a los índices que el INDEC dio a conocer esta semana, que uno de cada 3 argentinos es pobre.

Gentileza Facebook Arzobispado de Córdoba

“Es un escándalo que en un país potencialmente tan rico tengamos estos niveles de pobreza”, señaló el arzobispo de Córdoba, Carlos Ñáñez hoy en su habitual homilía de los domingos, al tiempo que recordó que “afecta un tercio de la población”.

En clara referencia a los índices del INDEC que se conocieron esta semana, por los cuales el 32,2% de la población se encuentra bajo los niveles de pobreza, el arzobispo de Córdoba sentenció hoy: “Es un escándalo. Tenemos que sentirlo todos como tal. Es algo que no debemos aceptar como una fatalidad, pero también es bueno pensar que nadie nos va a sacar mágicamente de esta situación”.

Agregó a la vez que “tampoco sirve echar las culpas, tenemos que salir juntos con esfuerzo. Pensemos en tantos que vinieron a la patria, con una mano atrás y otra adelante, sin nada, sólo con su trabajo; y que forjaron un futuro para ellos, sus hijos y sus nietos”.

“De esta situación tenemos que salir con esfuerzo, abnegación, generosidad, justicia y solidaridad. Pero todos juntos. Y eso es lo que el Papa Francisco dijo con esto de ´ponerse la Patria al hombro´”, interpretó Ñáñez.

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.