Horacio Banegas regresa a Córdoba con la peña "El Color de la Chacarera"
El santiagueño llega este sábado a XL Abasto para presentar su espectáculo “Inmediaciones". Actuarán José Luis Aguirre y Coco Banegas, entre otros.
Horacio Banegas, uno de los referentes de la música popular santiagueña, regresa este sábado 8 de septiembre a Córdoba para presentar su espectáculo “Inmediaciones” en el marco de la tradicional peña “El color de la Chacarera”.
La cita es desde las 23 en XL Abasto (bulevar Las Heras 124), donde el músico compartirá escenario con José Luis Aguirre, Coco Banegas, Alma de Chango y Don Argañaraz.
Desde su entorno, la música de Horacio Banegas extiende un arte contingente porque nunca se piensa solo, sino involucrado. La inmediación es el otro, el cercano, su proximidad. La necesaria diferencia para “ser” en la pluralidad y en su urgencia, la voz que canta, la emoción que surge a flor de piel. En la Inmediación y el mestizaje, es el medio que media. Su música es un lugar de quiebre, de articulación; de plegado.
El espectáculo marca diferencia por la profunda meditación con la que Banegas presenta la historia, las diversas artes que interactúan y el pueblo que lo moviliza a explorarlo.
Su presente sonoro es eléctrico, actual, tan potente que desde sus raíces, traspasa generaciones con colores y armonías que se desplazan permanentemente.
Las entradas anticipadas con descuento se consiguen a $250 en Disquerías Edén (Obispo Trejo 15); Locuras (Buenos Aires 514); nueva Terminal de Ómnibus (Bv. Perón 450, local 12) y Oktubre Rockería (9 de Julio 138, local 30 Galería Paseo del Sol). Venta a través de Internet en https://www.xlabasto.com.ar
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.