Aseguran que el escenario para el acto de la CGT no tiene autorización
Lo dijo el subsecretario de Tránsito municipal, Pablo Farías. Fue colocado en Vélez Sarsfield e Hipólito Yrigoyen y denuncian que genera un caos vehicular.
Luego de que miembros de la CGT Córdoba instalaran en la madrugada de este viernes un palco para la marcha y acto de este viernes en la intersección de Vélez Sarsfield e Hipólito Yrigoyen, desde la Municipalidad aseguraron que el mismo no tiene autorización y aseguran que genera un caos vehicular.
"No está autorizado y la Policía Municipal de Tránsito tiene instrucciones de labrar las actas correspondientes. No es la primera vez que la CGT hace esto. Está puesto con intención de perjudicar a quienes transitan por el lugar", aseveró Pablo Farías, subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Córdoba a Cadena 3.
"Llegó la información de que había una nota suscrita por el director de Policía Municipal de recepción de un pedido. Quien firmó la nota de recepción, le indicó que tenía que venir a la Dirección de Tránsito que es el que tiene la facultad de autorizar los cortes", explicó.
Según indicó, "no vinieron y no requirieron el emplazamiento" y aseveró que la Dirección de Policía Municipal no tiene la autoridad para autorizar la instalación de ese palco.
"Si se hubiera montado en avenida Irigoyen, hoy tendría General Paz y Velez Sarsfield liberado al transporte público donde van trabajadores a cumplir tareas y el bulevar San Juan por donde salen los colectivos interurbanos", advirtió. "Donde está el palco, tiene la intencionaldiad de generar a la ciudad un perjuicio innecesario que podría evitarse y ayudar a convivir ambos derechos", concluyó.
Te puede interesar
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que no se perdió documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.
Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó
En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.