Masiva marcha de trabajadores y estudiantes junto a las dos CGT
Gremios y organizaciones sociales, barriales, estudiantiles se movilizaron esta mañana desde distintos puntos. El acto central se realizó en plaza Agustín Tosco.
En rechazo a las políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional, este viernes marcharon las CGT regionales.
La movilización dio inicio pasadas las 10 y partió desde la esquina de Colón y avenida General Paz y en la esquina de Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan se llevó adelante el acto central, donde distintos representantes de los gremios convocados, dieron un mensaje de unidad en protesta a la política económica del Gobierno nacional.
El principal orador fue Juan Carlos Schmid, quien participó en representación de la Central Obrera a nivel nacional.
"Ayer estuve en Rosario en una movilización similar a esta, contra el tarifazo de los servicios públicos. Acá estamos en recesión permanente. Cada día hay que monitorear la situación social y si esta situación social termina con desbordes y con muerte habrá que revisar la fecha del paro del día 25" arrancó Schmid en su discurso en el palco central.
La consigna de la protesta fue "contra el ajuste y la recesión, denuncia y movilización". La decisión de los sindicatos se conoció tras un plenario que se realizó en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad de Córdoba. La movilización de este viernes contó con una amplia asistencia de gremios y organizaciones sociales, barriales, estudiantiles que marcharon junto a los trabajadores.
En ese sentido, la CGT Regional (con José Pihen a la cabeza) salió desde calle Chacabuco, mientras que la CGT Rodríguez Peña (comandada por Gabriel Suárez y Mauricio Saillén) partió desde Colón y General Paz.
Por su parte, la CTA de los Trabajadores, que encabeza el diputado Pablo Carro, y la CTA Autónoma, con Guido Dreizik como secretario, también se alinearon a la marcha. Por otra parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) partió desde la sede de calle Entre Ríos.
Además, adhirieron el Sindicato de Luz y Fuerza, que hizo abandono de tareas para asistir a la marcha; y Aefip que nuclea a trabajadores de Afip y Seguridad Social.
Entre los partidos que acompañan la movilización está el Frente de Izquierda y de los Trabajadores y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Además, desde calle Tablada y General Paz partió la columna de la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep).
Los estudiantes también se sumaron a la convocatoria, así lo definieron en la Asamblea Interfacultades de la UNC que mantiene una toma en el Pabellón Argentina en defensa de la educación pública. Además, investigadores de Conicet también formaron parte de la movlización tras marchar desde Ciudad Universitaria hacia Plaza Agustín Tosco en apoyo a los reclamos planteados por la movilización.
"Recalcamos que la situación es de una gravedad extraordinaria. El cierre de los ministerios de Salud, Ciencia y Cultura, entre otros, asi como los acuerdos con el FMI preanuncian ajustes más severos. El momento de movilizarse es ahora", expresaron los científicos a través de un comunicado.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.